El Paisaje de las Artes y las Ciencias, nombre oficial del Paisaje de la Luz, está formado por más de 21 bienes de interés cultural (BIC) en el corazón de la ciudad.

El Paisaje de las Artes y las Ciencias, nombre oficial del Paisaje de la Luz, está formado por más de 21 bienes de interés cultural (BIC) en el corazón de la ciudad.
Finalizan las Navidades y algunas piezas teatrales, exposiciones y actividades para los niños se despiden del público en los grandes contenedores culturales del Ayuntamiento de Madrid. El 2024 abre nuevas expectativas culturales con la renovación de sus agendas.
La Navidad ha traído el regalo de redescubrir la Puerta de Alcalá una vez terminados sus últimos trabajos de restauración, que han durado más de once meses y han supuesto una inversión de 3,1 millones de euros por parte del Ayuntamiento
El Retiro, la fuente de Cibeles o la Puerta de Alcalá son emblemas del Paisaje de la Luz conocidos dentro y fuera de Madrid. Por madrileños y foráneos. En Europa y en el mundo. Pero este Paisaje esconde otras joyas.
El Paisaje de la Luz es el objetivo de una novedad dentro de los Paseos de Cine organizados por los Veranos de la Villa. Se trata de la actividad Un Madrid de Cine: Paisajes de la Luz.
El arquitecto Ricardo Velázquez Bosco (1843 – 1923) fue una figura clave en el imaginario madrileño de los siglos XIX y XX. Este 2023 se cumplen 100 años de su fallecimiento
El Paisaje de la Luz llega al segundo aniversario de su designación como Patrimonio Mundial con una salud envidiable, con una serie de proyectos que potencian este entorno monumental en el corazón de Madrid.
Si quieres un plan distinto, que además te sirva para conocer nuevas caras de tu ciudad, recuerda que Pasea Madrid es la mejor solución. El Área de Cultura, Turismo y Deporte ha puesto en marcha la segunda temporada de 2023 de este programa de visitas guiadas, que arranca el próximo 1 de mayo y se prolongará hasta el 31 de julio. En muchas aún quedan plazas, te las contamos aquí.
Madrid Otra Mirada (MOM) regresa a su cita con el patrimonio cultural y artístico de la ciudad. Los próximos días 21, 22 y 23 de octubre, madrileños y visitantes podrá acceder de forma gratuita a través de este programa a 169 lugares de interés patrimonial, entre museos, bibliotecas, centros culturales, fundaciones, teatros, iglesias y cementerios, parques y jardines, hoteles, organismos nacionales, etc.
La Agenda Hábitat Madrid de verano lanza su propuesta trimestral de actividades organizadas desde los centros de información y educación ambiental (CIEA) y el Programa de Actividades Ambientales del Área de Medio Ambiente y Movilidad.