En 2025 se cumplen 500 años desde la primera mención oficial del Archivo de Villa, una efeméride que invita a recordar que este lugar no guarda solo documentos: atesora la memoria viva de Madrid

En 2025 se cumplen 500 años desde la primera mención oficial del Archivo de Villa, una efeméride que invita a recordar que este lugar no guarda solo documentos: atesora la memoria viva de Madrid
El Archivo de Villa es la institución más antigua del Ayuntamiento de Madrid. Sus fondos documentales, que abarcan más de 800 años de historia, están distribuidos en dos plantas bajo tierra, en el antiguo cuartel del Conde Duque. Allí se custodian 22 depósitos repletos de papeles de Madrid que son el reflejo político, administrativo, social, cultural y económico de la vida madrileña desde la Edad Media hasta nuestros días.
Podemos rastrear la huella documental de nuestros antepasados con los datos que arrojan los padrones municipales. El Archivo de Villa cuenta con fondos de gran interés histórico y genealógico que han comenzado a digitalizarse con transcripción automática para facilitar su acceso. Para la realización de genealogías, podemos acudir a la sala de investigación con cita previa.