El rey Felipe VI inaugura el Foro sobre Violencias Urbanas y Eduación para la Convivencia y la Paz, que reúne en Mardid a representantes de cerca de 70 países.

El rey Felipe VI inaugura el Foro sobre Violencias Urbanas y Eduación para la Convivencia y la Paz, que reúne en Mardid a representantes de cerca de 70 países.
Con la llegada del buen tiempo proliferan las carreras en las calles de Madrid. Aprende cómo evitar enfermedades graves por menos de lo que te cuestan unas zapatillas nuevas.
Papusza, primera mujer poetisa y cantante polaca de etnia romaní, referente en la lucha por la visibilidad de la mujer gitana en la sociedad.
La ONG Taller de Solidaridad distribuye por todo el país su marca deportiva, ‘Ropa hecha con amor’, realizada en Filipinas en condiciones de trabajo seguras, con salario digno y todos los derechos sociales garantizados. Ahora, ha buscado el apoyo el Ayuntamiento para acercar este proyecto a la ciudadanía madrileña en diferentes distritos y fomentar el comercio justo y el consumo responsable
Hemos recuperado la titularidad y gestión total del cementerio de la Almudena, antigua Necropolis del Este, con un plan de inversiones para repararlo y mejorarlo en habitabilidad, seguridad y buen servicio.
Cruz Roja, El Fanal, Cáritas, Fundación Secretariado Gitano, ACCEM, Arquitectura Sin Fronteras, Alshorok y la Fundación Voces, premiados por la Unión de Actores son algunos de los muchos organismos que colaboran con proyectos en La Cañada Real Galiana
El Jardín de la Alameda de Osuna ha sido escenario de rodajes en repetidas ocasiones. Los agentes del Ministerio del Tiempo viajan a esta zona verde singular para cumplir una misión.
Madrid renueva sus lazos con México a través de los libros, como ciudad invitada en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara
El vídeo mapping más grande proyectado en España ha inundado la Plaza Mayor en 3 sesiones, durante las que se llegó a alcanzar el 95% de aforo. Así comenzamos la celebración del IV Centenario.
El Conde Duque acoge del 17 de enero al 2 de abril la exposición “La Huella Solidaria. El legado del doctor Bethune y la ayuda de los voluntarios canadienses a la segunda república”.