Categoría Madrid Singular

Veranos de la Villa. Cartel

Veranos de la Villa, la madurez de un festival

Los Veranos de la  Villa alcanzan su plena madurez. Cuando cumple 40 años, el festival que inunda de citas culturales el estío madrileño vuelve un año más demostrando una fortaleza que, en palabras de Ángel Murcia, su director artístico, es prueba de que “son ya patrimonio de la ciudad”.  Durante 48 días, se sucederán 270 actividades en 17 espacios repartidos por ocho distritos.

Concurso Infantil Luces Navidad. Dibujo de Lidia Arenas

Los talentos más jóvenes dibujan la próxima Navidad

Cuando llega la Navidad, grandes y pequeños salen juntos a comprar los nuevos adornos para decorar sus casas, la figura que le faltaba al belén o esa bola tan chillona para el árbol. Pero en la ciudad, cuando Madrid se enfundaba el traje de luces navideño, faltaba la mirada de quienes más disfrutan esas fechas, los niños.

El piano ‘envuelve’ el fin de semana

Llega el fin de la cuenta atrás para una nueva edición de Piano City Madrid. La cita con las 88 teclas, que iniciara el maestro Andreas Kern en Berlín hace 14 años, se consolida en nuestra ciudad celebrando su tercer cumpleaños con nuevos escenarios y más conciertos.

No hay excusa para no vestirse de chulapa o chulapo

Este año, a la pradera y a la verbena todo el mundo puede ir vestido de chulapo o de chulapa. Es cierto que quizá no todos tengan los trajes castizos guardados en el baúl de año en año, pero, por eso, en este San Isidro el Ayuntamiento ha puesto a disposición de los ciudadanos los patrones del ceñido vestido y del chulesco traje para que nadie se aferre a la excusa de ‘no voy porque no tengo vestido’.

Hachero, 40. Detalle de fachada en Puente de Vallecas

El legado neomudéjar madrileño en los distritos

El Catálogo de Edificios Protegidos de Madrid blinda el legado neomudéjar, modificando y ampliando el alcance de esta protección, no sólo de las obras monumentales de grandes arquitectos, sino también de las expresiones de la arquitectura popular como estos inmuebles de barrios obreros, distribuidos por la periferia, resultado del trabajo de arquitectos desconocidos.

Pie de foto: Un operario de Api-fabricación sostiene la placa de la calle de Bravo Murillo en el distrito de Tetuán ©Felipe Nombela

Diez anécdotas tras las placas de las calles

Entramos en la fábrica donde se crean los metales que identifican nuestras calles. Conoce las normas a la hora de colocarlas y cuál es el criterio para escoger sus nombres. La denominación puede estar relacionada con topónimos anteriores del lugar, el ámbito de las artes, las letras o las ciencias, o nombres propios de personas relevantes o vinculadas con la ciudad. Vente de paseo, de calle, en calle. De anécdota en anécdota.

Portada Mapa Madrid de Lola Flores

El Madrid que nos recupera a Lola Flores

El Ayuntamiento de Madrid te propone un nuevo recorrido por la ciudad a través del mapa ilustrado ‘El Madrid de Lola Flores’, una guía visual que reúne los lugares fundamentales en la vida y la trayectoria de este mito de la cultura popular española. ¿Quieres conocerlos?

Exposición Precious Okoyomon

Un bosque animado en la Montaña de los Gatos

La Montaña de los Gatos del Retiro alberga la primera exposición en España de la instalación ‘Cuando los corderos se alzan contra el ave rapaz’, de Precious Okoyomon, artista multidisciplinar de nacionalidad nigeriano-americana que llega a Madrid de la mano de la Fundación Sandretto Re Rebaudengo. Puedes visitarla hasta el 3 de abril.

© Ayuntamiento de Madrid CC by ¿Comentarios? Protección de datos