Memoria de Madrid, la biblioteca digital que divulga el patrimonio documental del Ayuntamiento, ya cuenta con una renovada web

Memoria de Madrid, la biblioteca digital que divulga el patrimonio documental del Ayuntamiento, ya cuenta con una renovada web
Veranos de la Villa ha dado esta semana el pistoletazo de salida con la representación de la ópera Carmen: 150 años, el estreno mundial del espectáculo de La Fura dels Baus, el mítico colectivo catalán, conocido por su lenguaje propio que mezcla lírica, acrobacia, fuego, danza y efectos visuales.
Si quieres conocer Madrid con otra perspectiva, desde las ilustraciones y la narrativa, te invitamos a descubrir Una vuelta de 360º por Madrid. 14 personajes para un cómic, editado por el Ayuntamiento de Madrid y realizado por Bruno Lanzarote, que invita a mirar nuestra ciudad con diferentes ojos.
En 2025 se cumplen 500 años desde la primera mención oficial del Archivo de Villa, una efeméride que invita a recordar que este lugar no guarda solo documentos: atesora la memoria viva de Madrid
Los frescos del Oratorio de la Casa de la Villa de Madrid, de Antonio Palomino, fueron pintados en el siglo XVII y recuperan su esplendor después de nueve meses de trabajos de restauración.
La Cuesta de Moyano cumple un siglo como referente cultural y punto de encuentro para generaciones de lectores a la caza de joyas librescas únicas. Actualmente, cuenta con 24 casetas dedicadas a compraventa de libros usados y ediciones raras, en el entorno privilegiado del Paisaje de la Luz, patrimonio de la UNESCO.
Madrid está llena de edificios que cuentan historias. Y si hay un arquitecto que supo dejar su firma en muchos de ellos, ese fue Antonio Palacios. El Palacio de Cibeles, el Círculo de Bellas Artes o el Banco Español del Río de la Plata son algunos de los edificios más emblemáticos de este creador de espacios urbanos.
El coleccionista de arte Juan Antonio Pérez Simón, el futbolista Rodrigo Hernández ‘Rodri’ y la nadadora paralímpica Teresa Perales, Medallas de Honor 2025 de Madrid. También se han concedido 15 medallas de Madrid a diversas personalidades y entidades.
Bautizado como garrote de San Isidro, esta barra crujiente y especial nació hace siete años de un grupo de panaderos artesanos de la capital y ya es uno de los iconos de estas fiestas. Sólo tiene una receta verdadera y auténtica, que mostramos en estas líneas.
Madrid tiene múltiples alternativas para realizar rutas turísticas o culturales. La ciudad es como un caleidoscopio que ofrece infinidad de prismas capaces de despertar la curiosidad de los amantes de las tertulias literarias, de la gastronomía, de la compraventa de segunda mano, de las tribus urbanas o del séptimo arte.