El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha inaugurado hoy el Salón Inmobiliario de Madrid, SIMA 2024, y ha visitado, junto al delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), Álvaro González, el estand del Ayuntamiento de Madrid, en el que se ofrece información sobre los servicios y la actividad municipal en este sector.

Imágenes de la inauguración, este miércoles, de SIMA 2024

Almeida ha felicitado a los organizadores del Salón Inmobiliario por esta 25ª edición, del que ha dicho que se ha convertido en “un referente imprescindible y en un punto de unión de todo el sector”. Asimismo, ha asegurado que Madrid se ha convertido en “una tierra de oportunidades para el sector inmobiliario y de la vivienda”, gracias, en parte, al trabajo realizado desde el Ayuntamiento de Madrid por desbloquear diversos desarrollos “como los del sureste, Madrid Nuevo Norte y la Operación Campamento”, de la que confía que en octubre se cuente con “la aprobación inicial por parte del Ayuntamiento en colaboración con el Ministerio de Vivienda”.

El alcalde ha insistido en que desde el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid se va a seguir colaborando con el sector urbanístico e inmobiliario para “generar las mejores condiciones normativas y legislativas, las mejores condiciones de seguridad jurídica y las mejores condiciones de competitividad fiscal” para dar respuesta a la que considera es “la mayor prioridad que tenemos” y hacerlo a través de “la generación de vivienda asequible”.

Estand de EMVS Madrid

Hasta el próximo sábado, los visitantes de esta feria podrán informarse en este estand sobre los proyectos de nueva construcción de vivienda pública y de alquiler asequible que está llevando a cabo EMVS Madrid en los diferentes distritos de la capital.

Este año, la empresa municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid ha centrado gran parte de su estand en promover el alquiler asequible para jóvenes menores de 35 años y familias con hijos menores en El Cañaveral, donde EMVS Madrid está construyendo un total de 13 promociones con más de 1.200 viviendas en régimen de alquiler. El precio de las rentas de estas viviendas siempre será inferior al 30 % de los ingresos de la unidad familiar y estará entre 300 y 600 euros mensuales para pisos de dos, tres y cuatro dormitorios, con plaza de garaje.

Además, en el estand de la empresa municipal se informa de otros planes y programas dirigidos a particulares que quieren alquilar su vivienda. ReViVa es uno de los principales programas de EMVS Madrid, que permite a los propietarios de viviendas vacías cederlas a la empresa municipal para su puesta en alquiler asequible, mientras que se les garantiza el cobro de la renta mensual y se financia a 0 % de interés las reformas que pueda necesitar la vivienda para poder ser habitada.

El Servicio de Intermediación del Alquiler (SIA) ofrece asesoramiento de manera gratuita a propietarios e inquilinos. Se les brinda a las dos partes (arrendador y arrendatario) un servicio técnico gratuito, asesoramiento legal e información personalizada sobre las deducciones fiscales existentes. Además, al propietario se le ofrece un seguro multirriesgo del hogar y un seguro de impagos completamente gratuitos.

Los interesados en vender su casa también podrán informarse en el estand sobre el programa Compramos Tu Vivienda, mediante el que la empresa municipal adquiere viviendas de particulares, ofreciendo precios de mercado al propietario. De esta forma, se convierte la vivienda privada en vivienda pública de alquiler asequible para los madrileños.

En el estand se informa, asimismo, sobre los diferentes planes que tiene el Área de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid como el Plan Adapta, con el que se mejora la accesibilidad a los edificios residenciales y el interior de las viviendas de personas con cualquier tipo de discapacidad; el Plan Rehabilita, que ofrece ayudas para la conservación y mejora de los elementos comunes de edificios de uso residencial, y el Transforma Tu Barrio, con el que se llevan a cabo acciones de regeneración urbana, priorizando la accesibilidad, la salubridad y la descarbonización en los diferentes barrios de Madrid.

Este año, el espacio del Ayuntamiento de Madrid ocupa 87 metros cuadrados y dispone de casi una decena de personas que dan servicio presencial para atender e informar a los visitantes sobre los diferentes proyectos y programas de vivienda de la empresa municipal. El Ayuntamiento de Madrid, a través de EMVS Madrid, ha participado en esta feria desde su tercera edición en el año 2001./