La ciudad ya vela armas para lo que será ya la 41 edición de Veranos de la Villa. Mientras llega el gran festival del estío madrileño, tenemos una serie de actividades culturales en Madrid, de las que te ofrecemos una selección. Comenzamos con esta agenda cultural para el fin de semana.
Cineplaza de verano (cine)
Matadero Madrid. Plaza de Legazpi, 8

Con el buen tiempo, se multiplican los cines de verano en numerosas ubicaciones de la ciudad. Un ejemplo lo tenemos con el Cineplaza de verano en Matadero Madrid. El programa, que lleva el título de Superestrellas 2, acoge experiencias híbridas entre la creación musical y el cine. En esta ubicación podremos ver varios filmes: el viernes 4 es el turno de ‘Los principiantes’, obra con la curiosidad de mostrar en su elenco a estrellas como David Bowie y Sade); el sábado 5 ‘24 Hour Party People’, que recoge la creación de la mítica discográfica británica Factory Records; y el domingo 6 ‘Summer of soul’, que repasa la historia del Festival de Harlem de 1969, el equivalente étnico a lo que supuso Woodstock.
El verano que queremos (talleres infantiles)
Espacio abierto. Calle de Juan Ignacio Luca de Tena, 20

Durante el verano, Espacio Abierto acoge un taller gráfico colectivo. Un espacio donde diseñar, editar y estampar las imágenes, ideas y símbolos del verano que imaginamos, pensado para niños a partir de siete años. Aquí pueden aprender a hacer carteles, postales o, incluso fanzines, para que sepan lo que es la creación fuera del mundo digital.
Los Mejores Libros de Fotografía del Año (fotografía)
Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa. Plaza de Colón, 4

Dentro del certamen PHotoESPAÑA, medio centenar de publicaciones se presentan en cada edición al Premio al Mejor Libro de Fotografía del Año, convocatoria con la que PHotoESPAÑA quiere reconocer la excelencia de la industria editorial nacional e internacional. Esta exposición está compuesta por los libros finalistas en cada una de las cuatro categorías que contempla el Premio: Investigación, Creación, Bibliofilia y Primera Publicación. Estas verdaderas joyas de coleccionista pueden verse en el vestíbulo de acceso al centro desde la calle Goya.
Después de todo (exposición)
Serrería Belga. Calle de la Alameda, 15

El Espacio Cultural Serrería Belga acoge ‘Después de todo. Fotografía en la Colección Helga de Alvear’, una exposición en el marco de PHotoESPAÑA 2025, que traza la historia visual de la transformación europea a través de su arquitectura recorriendo un siglo de rupturas y renacimientos en el que la fotografía documenta los ecos de la guerra, la industria y la memoria.
Y además…
Este fin de semana tenemos la última oportunidad para ver la exposición ‘Madrid metrópoli. El sueño de Antonio Palacios’ en CentroCentro. También tenemos la oportunidad, si no lo hemos hecho ya, de disfrutar de la exposición fotográfica ‘Joel Meyerowitz: Europa 1966-1967’ en el Fernán Gómez. O de la del artista Jonathas de Andrade ‘Tiempo, sueño, olor’ en Condeduque. Esto sólo es una pequeña muestra de lo que Madrid puede ofrecerte para este fin de semana.