Dani Carvajal es sinónimo de esfuerzo, compromiso y pasión por el deporte, ya sea corriendo la banda derecha del Santiago Bernabéu o sacrificándose por su selección en los minutos decisivos, Dani representa mejor que nadie el espíritu deportivo de la ciudad de Madrid. De Leganés, pero tan madrileño como madridista de corazón, “te haces madrileño con los días, con la gente y con las ganas”, dijo en el pregón de las Fiestas de San Isidro este jueves día 9 en la Plaza de la Villa. Ha sido protagonista de grandes gestas futbolísticas con el Real Madrid y con la Selección Española, en las que ha llevado a Madrid por todo el mundo.
Este año, en una temporada marcada por una dura lesión, ha recibido el honor de dar el pregón de las fiestas de San Isidro, “una propuesta que llegó como un chute de energía. Como si Madrid me dijera: no te preocupes. Vamos contigo”, agradeció el futbolista desde el balcón de la Casa de la Villa, cada vez más cerca de reaparecer en un partido.

En esta entrevista para Diario de Madrid, nos habla de su vínculo con la ciudad, sus recuerdos más castizos y lo que significa para él representar a Madrid tanto cuando se viste la elástica como cuando acude a la cita con el patrón.
“Cuando me lo propusieron pensé que se trataba de una broma. Cuando lo asimilé, solo me preocupaba una cosa: ¿estaré a la altura?” reconoce Carvajal al inicio de la entrevista. Él, que ha jugado en los mejores campos, junto a y contra los mejores del deporte rey, admite que no podía imaginar que le eligieran, pero como señaló en el pregón, que le escogiera el alcalde, a pesar de tener gustos distintos, “demuestra que, en Madrid, por encima de todas las diferencias, está la ciudad”.
Fiestas de San Isidro
Desde que es profesional le ha sido difícil ir a celebrar San Isidro, pero reconoce que siempre que ha tenido un hueco ha buscado la posibilidad “para disfrutar unas fiestas tan especiales para la ciudad. Siempre que podíamos nos gustaba visitar La Pradera y La Latina”. Cuando habla de su familia afirma que llevan “Madrid muy el corazón” y aconseja dos planes para estas fiestas: una, “prepárate un picnic, con productos madrileños, ya que te pones, y tómalo con tu familia o pandilla en La Pradera”, y la otra, pasear por el Madrid antiguo. “Tenemos que ser más curiosos con Madrid y sacarle todo su jugo”, afirma Carvajal, que durante el pregón destacó que “la ciudad está de moda”.

“En Madrid, el que se va, siempre vuelve”, recuerda Carvajal. Le pasó a él mismo, cuando tuvo que irse de Madrid, de su club, a la pequeña ciudad alemana de Leverkusen para demostrar su talento. Así lo dijo el futbolista durante el pregón y así fue como ocurrió, cuando una temporada después, se ganó el billete de vuelta a la Ciudad Deportiva del Real Madrid. Esa que el mismo vio nacer al lado del mismo Alfredo Di Stéfano.
Orgullo de la cantera blanca
Carvajal (o Carva, como le llaman en el vestuario), forma parte de una increíble lista de futbolistas madrileños que han llegado a lo más alto. Lo ha ganado todo, al igual que nombres como Butragueño, Luis Aragonés, Iker Casillas, Torres, Raúl, Koke, y otros tantos que conforman un once histórico difícil de igualar. Gran parte de ese éxito es gracias al trabajo y la formación en el fútbol base de Madrid. En el caso de Dani su casa desde pequeño fue el Real Madrid, un lugar que lo es todo para él. “Los valores que inculca el club desde la base son los que yo considero que deben construir a los chavales”, afirma.

Sobre su etapa en el fútbol base, recuerda “con cariño y una nostalgia que se me ponen los pelos de punta” mientras habla de una época en la que “todos los partidos eran derbis, todos tenían un sabor muy especial”, en referencia a las primeras temporadas en el fútbol cuando se enfrentaba a equipos vecinos y de otros distritos de Madrid.
Después de haber tenido un papel tan importante en la cantera blanca y teniendo en cuenta su carácter, cuesta no imaginárselo algún día al otro lado de la línea dirigiendo un equipo, pero el lateral lo deja claro: “No me ha llegado aún ese momento en el que tengo que tomar una decisión, pero sí tengo clara una cosa, me invade esa sensación de que debo devolverle al fútbol todo lo que el fútbol me ha dado”.
Es indudable que Carvajal ya deja un legado imborrable en la memoria de los madrileños y seguidores del fútbol, y sobre esto solo tiene un deseo, “me gustaría que me recordaran como un deportista que siempre lo dio todo con nobleza, y como una persona sencilla, luchadora y que jamás pretendió hacer daño”, apunta el defensor blanco.
Vídeo del pregón protagonizado por el futbolista Dani Carvajal en San Isidro 2025
Dani Carvajal encarna el espíritu de San Isidro: cercano, trabajador y profundamente vinculado a su tierra, Madrid. Desde sus primeros pasos en Valdebebas hasta la Pradera, Carvajal demuestra que Madrid se lleva en el alma. “Madrid es una mezcla perfecta, es una ensalada perfecta, es nuestra casa y debemos cuidarla”, describe el pregonero de unas fiestas de San Isidro que ya están aquí, y como Dani, prometen ser inolvidables.
Carvajal deja un último deseo para los madrileños: “Mi deseo es que disfruten estas Fiestas con ganas, con cuidado y con el corazón siempre abierto. Nuestras Fiestas son de todos y para todos”.