Matadero Madrid acoge el Festival Diminuto pensado para los más pequeños y sus familias. La 15ª edición del Festival de Magia Internacional en el Teatro Circo Price contará en su escenario con magos como Jorge Blass, Darcy Oake o Voronin, entre otros. Museos municipales y otros espacios tendrán expuestos la IX Muestra de Orfebrería Contemporánea con numerosas piezas procedentes tanto de España como de distintas partes del mundo. Y ya puedes comprar tus entradas para la nueva temporada del Museo de la EMT que muestra más de 40 autobuses históricos, títulos de transporte, uniformes y demás elementos relacionados con la empresa municipal.

Cartel del Festival Diminuto
Cartel del Festival Diminuto

Festival Diminuto (infantil)

Matadero Madrid (Espacio Plaza Matadero). Plaza de Legazpi, 8

El Festival Diminuto de artes escénicas para público infantil celebra su primera edición. Con una programación que abarca el primer trimestre del año con espectáculos, talleres, cine, juegos y otras actividades este fin de semana concentra las propuestas y reúne en el espacio Plaza Matadero caravanas y carpas para dar una celebración y eje central al evento. Algunos de los espectáculos organizados son ‘Secrets’, donde niños a partir de ocho años diseñan una aventura en la que tratan de encontrar un secreto; ‘El viaje’, un recorrido sideral a experimentar en una caravana de feria tradicional, o ‘Siete’, basada en la manipulación de objetos cotidianos a través de interpretaciones cómicas que cobran vida misteriosamente. Estas actividades y muchas más el sábado de 11:00 a 18:00 y domingo de 11:00 a 16:00 h en Matadero Madrid.

Jorge Blass
Jorge Blass

XV FESTIVAL INTERNACIONAL DE MAGIA (magia)

Teatro Circo Prince. Ronda de Atocha, 35

La 15ª edición del Festival Internacional de Magia celebra la gala internacional de escena tanto hoy como el fin de semana en el Teatro Circo Price. Magos como Darcy Oake, Voronin, Diego y Elena, Adrian Kill, Hun Lee y Jorge Blass participan en estas jornadas compartiendo escenario por primera vez. Ilusionismo, trucos, creatividad y fantasía son los ingredientes de estas actuaciones que se podrán ver hoy a las 20:00, mañana a las 17:30 y 20:30 y pasado a las 12:30 y 17:30 h.

IX Muestra de Orfebrería Contemporánea
IX Muestra de Orfebrería Contemporánea

IX Muestra de Orfebrería Contemporánea (orfebrería)

Distintas ubicaciones

Hasta el 23 de marzo se exhibe la ‘IX Muestra de Orfebrería Contemporánea. Orfebres en Madrid’ en distintos espacios como el Museo de Arte Contemporáneo, el Museo de Historia de Madrid o la Imprenta Municipal-Artes del Libro. Objetos, piezas y dibujos originales tanto de España como de otras nacionalidades se dan cita en esta exposición organizada por la Asociación de Orfebrería y Joyería Contemporáneas (AdOC) y el Museo Nacional de Artes Decorativas.

Escena de Victoria Cirlot y Una habitación en la ciudad
Escena de Victoria Cirlot y Una habitación en la ciudad

Victoria Cirlot y Una habitación en la ciudad (conferencia y proyección)

Cineteca en Matadero Madrid. Plaza de Legazpi, 8

Cineteca Madrid organiza hasta el día 28 una serie de conferencias filosóficas asociadas a proyecciones cinematográficas. Hoy a las 19:00 horas en la sala Azcona estará Victoria Cirlot ofreciendo una charla de una hora de duración que lleva por título ‘¿Quiénes son ellas? Mujeres frente al espejo’. Jeanne Dielman, Edith, Gertrud y una mujer que perdió la memoria son las protagonistas de la ponencia. Y en cuanto a cineastas hablará de Alain Resnais, Carl Theodor Dreyer, Chantal Akerman y Jacques Demy. Este último es el director de la película que se proyectará a continuación: Una habitación en la ciudad.

Secuencia Plano Secuencia
Secuencia Plano Secuencia

Secuencia Plano Secuencia (exposición sensorial)

CentroCentro. Plaza de Cibeles, 1

La artista Almudena Lobera transforma la tercera planta de CentroCentro con su exposición hecha para este espacio: ‘Secuencia Plano Secuencia’. La madrileña utiliza y adapta los elementos de la sala para configurar su muestra. En ella una barandilla acristalada hace las veces de piscina de agua para trasladar al espectador una sensación de inmersión que ofrece lo acuático como forma de avanzar en la exposición. La distribución en palíndromo (o con efecto espejo) pretende reflexionar sobre el comienzo y el fin, así como lo objetivo, lo subjetivo, lo superficial y lo profundo. Comisariada por Tiago de Abreu Pinto se puede ver tanto hoy como el fin de semana de 10:00 a 20:00 horas.

Imagen del espectáculo 'Charlas de azucarillo'
Imagen del espectáculo ‘Charlas de azucarillo’

21DISTRITOS (varias disciplinas)

Distintas ubicaciones

Vuelve la programación de 21DISTRITOS con su extensa oferta a lo largo y ancho de la ciudad. Hoy a las 19:00 h en el Centro Cultural Casa de Vacas estará con su piano el artista Moisés P. Sánchez. Mañana en la Biblioteca Pública Ángel González se imparte el taller para realizar en familia ‘Animalario’ donde aprender a recortar animales de papel. A las 19:00 h, en el Centro Cultural Torito, se representará el espectáculo de humor Charlas de azucarillo y a la misma hora pero en el Centro Cultural Galileo, folklore argentino y músicas del mundo serán tocadas en concierto por Raúl Kiokio. Por último, el domingo se podrá disfrutar del Festival Big Band de jazz en el Centro Cultural Paco de Lucía a las 20:00 horas.

Imagen de la función 'Encantado'
Imagen de la función ‘Encantado’

Encantado (danza)

Centro Condeduque. C/ Conde Duque, 9 y 11

La artista Lia Rodrigues presenta junto con su compañía Danza del Maré Encantado, una danza coreográfica en la que la brasileña abunda en su estilo de representación con escasos recursos. Once bailarines se suben al escenario del Condeduque para representar las desigualdades de Brasil, sus luces y sus sombras. La escenografía llena de telas coloridas indica estos contrastes donde la identidad, la metamorfosis y el disfraz son vías de escape a esta realidad. Rodrigues se formó en París y en 2008 volvió al Maré para más tarde fundar esta compañía de danza.

Escena de 'A la fresca'
Escena de ‘A la fresca’

A la fresca (teatro)

Matadero Madrid. Paseo de la Chopera, 14

Durante este fin de semana, a las 19:30 h, se representa la recién estrenada en Madrid A la fresca, de Pablo Rosal. Se trata de una comedia que reivindica la lentitud, la desocupación frente a la constante ocupación y el valor de sentarse ‘a la fresca’ sin ninguna pretensión. En este contexto se conocen tres personajes. Uno de ellos es un escritor que busca un espacio de inspiración y decide regresar después de dos décadas a la casa de campo de sus abuelos. Dicho plan se ve frustrado. Los encuentros en la calle de los tres protagonistas van creando un nexo y comunidad entre ellos. Rosal ha presentado otras obras como la exitosa Los que hablan, Castroponce o Asesinato de un fotógrafo.

Flamboyant
Flamboyant

Flamboyant. Joana Vasconcelos en el Palacio de Liria (exposición)

Palacio de Liria. C/ Princesa, 20

La Fundación Casa de Alba y Joana Vasconcelos organizan en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid la exposición Flamboyant. Joana Vasconcelos en el Palacio de Liria que se podrá ver desde hoy hasta el 31 de julio en el Palacio de Liria. Este emblemático edificio abierto al público desde hace unos años acogerá piezas de Goya, Murillo, Velázquez, Tiziano o Rubens junto con otras de reciente creación como Valkyrie Thyra, Marylin o Carmen en una de las colecciones privadas más relevantes del panorama internacional. Vasconcelos se caracteriza por emplear en sus trabajos objetos cotidianos a los que les proporciona una nueva perspectiva. Gracias a la colaboración con el Ayuntamiento, los lunes son de acceso gratuito. A las 12:00 h de cada lunes se habilitará la reserva de entradas gratuitas para el siguiente lunes. Las entradas estarán disponibles exclusivamente a través de la web del Palacio de Liria, siguiendo el mismo procedimiento que para la adquisición de entradas generales.