¿Tienes una banda de rock o pop pero os falta lugar de ensayo? Carabanchel es el distrito con mayor número de locales para profesionales de la música. 1.200 músicos y más de 2.000 profesionales maquetan o ensayan en Gruta 77, El Observatorio, Matilda y Madreams, en el polígono ISO, un territorio creativo que apuesta por la pedagogía y el trabajo en equipo.

 

Ensaya Carabanchel

 

El Ayuntamiento de Madrid pone en marcha ‘Ensaya Carabanchel’, el proyecto por el que ocho grupos emergentes grabarán una de sus canciones en uno de los cuatro locales más populares del distrito, después de participar en un completo programa de asesoramiento y formación. Si te interesa, inscríbete hasta el 28 de febrero aquí. Los resultados de la selección se darán a conocer a principios de marzo.

El objetivo que se pretende alcanzar con esta iniciativa es triple: conectar a artistas noveles -y de media carrera- que residen, ensayan y tocan en Madrid con los principales escenarios y actores principales del sector musical madrileño; segundo, resaltar el empuje de la capital como contenedor de géneros y formaciones musicales con personalidad propia y, por último, lograr que ISO Carabanchel se identifique cada día más como una de las áreas culturales más destacadas, pujantes y prolíficas de la creación sonora.

Impulsor de talento

El Ayuntamiento se convierte en impulsor del nuevo talento y los locales en mentores. Cada local acompañará y asesorará a dos bandas en sonido y producción artística, composición y arreglos musicales, promoción, comunicación y relaciones con discográficas. Durante 16 semanas los grupos ensayarán semanalmente cuatro horas hasta alcanzar 64 horas de ensayos profesionales tutelados por un responsable de cada uno de los locales participantes. Asimismo, a cada banda becada se le ofrecerán en su local de ensayo clases particulares para mejorar como instrumentista o cantante (guitarra, batería y voz) y habrá clases maestras comunes para todas las bandas participantes.

Dentro de los locales dispondrán de, al menos, una batería profesional de cinco piezas y un juego de platos, un amplificador de bajo, dos amplificadores de guitarra y un juego de voces con dos pantallas y microfonía.

Pie de foto: Imágenes de archivo

Y al final del trabajo duro viene la recompensa. La grabación de una canción en los estudios Audiomatic, dirigido por José María Rosillo, productor artístico, ingeniero de sonido y ganador de dos premios Grammy, y Matilda Estudio, dirigido por Rodrigo Ulises Díaz ‘El Niño’ y Rubén García.

Suena bien, ¿verdad? Los locales de ensayo se encargarán de la selección de bandas, y una de las ocho elegidas podría ser la tuya. Tendrán en cuenta la capacidad compositiva, musical y lírica, el nivel técnico de sus componentes y su dominio instrumental y posibilidades de comunicación de cara a la promoción y puesta en escena de su música.

De la guitarra de Jimmy Page salían los sonidos más virtuosos y versátiles. Fundador de Led Zeppelin y veterano a las cuerdas, apostaba por el nuevo talento porque “los jóvenes músicos emergerán de nuevo, pero con un nivel de buena composición, con profundidad e intelecto”. El Área de Cultura, Turismo y Deporte también empuja a nuevos creadores y desarrolla ‘Ensaya Carabanchel’, financiado con fondos de los planes de Reequilibrio Territorial (PERT) en el marco de SURES, el plan de desarrollo de los distritos del sur y del este de Madrid, del Área de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana