Por la ‘A’. Planta perenne, de tronco leñoso y elevado, del que salen ramas a cierta altura del suelo. Árbol. Correcto. Por la ‘B’. Conjunto que forman los seres vivos con el medio en que se desarrollan. Biodiversidad. Siguiente. Por la ‘C’. Proceso mediante el que se transforma la materia orgánica en abono. Tic, tac. Tic, tac. ¿Compostaje?… ¡Sí!  Y así hasta la Z. Esta es la ‘Ruleta del planeta’, una de las actividades que ha preparado el parque tecnológico de Valdemingómez del 7 al 11 de junio para conmemorar el gran día del calendario medioambiental, el Día Mundial del Medio Ambiente, el próximo día 5.

Se trata de un juego pensado para alumnos de primaria en el que deben averiguar el problema o fenómeno que se plantea y demostrar lo que saben sobre medioambiente con la única pista de la primera letra de la solución. Con esta dinámica, se persigue concienciar a alumnos de 6 a 12 años sobre los problemas medioambientales, el cambio climático y la alteración de los ecosistemas. ¡Ganará el equipo de peques que consiga que nuestra ruleta del planeta pase del rojo al verde!

La Ruleta del Planeta
La Ruleta del Planeta

Apuesta por el planeta

Para los más mayores que cursan ESO y FP, la cosa se complica con un juego de preguntas y respuestas – también virtual y también durante 30 minutos- sobre seis ámbitos medioambientales: parque Tecnológico de Valdemingómez, reciclaje, eficiencia energética, transporte, agua y medioambiente. Los equipos tendrán que decidir la cantidad de puntos que quieren ganar en cada jugada. Si la respuesta es acertada sumarán, pero si se equivocan… resta.

Esta actividad les ayudará a aumentar sus conocimientos sobre los temas propuestos y estimular un pensamiento creativo para la búsqueda de soluciones a problemas medioambientales, así como aprender a medir los compromisos con los que deben lidiar para conseguir los objetivos planteados en el juego. A fin de cuentas, ellos son el futuro, y la realidad medioambiental no es un simple juego, por lo que deben estar preparados para lograr un planeta mejor.

¿Cómo celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente?

La Organización de Naciones Unidas (ONU) señaló un día en el calendario para sensibilizar y motivar a las personas sobre el cambio de actitud hacia los temas ambientales. Y ese día es el 5 de junio. Una efeméride que pretende fomentar la cooperación para que el medio natural sea sostenible, lo que garantizará que todos los países y personas disfruten de un futuro más próspero y seguro.

Todos los procesos de fabricación de bienes, así como la puesta en marcha de servicios implican un alto coste para el medio ambiente, tanto a la hora de producir como al acabar su ciclo de vida. Con el reciclaje o la valorización, puedes cooperar en la mejora de la economía circular del planeta, minimizando el impacto causado por el empleo de la energía necesaria para la producción de estos bienes de consumo.

¿Cómo lo hacemos? Por ejemplo, separando los residuos correctamente desde casa. Un juguete que ya no uses, pero que está nuevo, puede tener una segunda vida; un aparato tecnológico que no funcione se puede convertir en material recuperable para nuevos productos… Sigue separando y acierta. Es sencillo entre todos.

Pionero en tratamiento de residuos

Desde hace más de una década, a través del Centro de Visitantes, se puso en marcha el Programa Integral de Educación Ambiental con visitas guiadas al Parque Tecnológico Valdemingómez, con el fin de concienciar a los asistentes sobre la sensibilización ambiental. Con la pandemia se suspendieron las visitas, y desde el mes de octubre de 2020, se hacen de modo virtual, dentro del ciclo ‘Dialoga, debate, diviértete y aprende’.

El número de participantes por grupo es de entre 15 y 30 personas. Las actividades y talleres son gratuitos y se realizan con la asistencia de monitores especializados.

Las visitas online para los más peques se transmiten desde el Aula Infantil para que la experiencia sea lo más cercana a la presencial. Desde allí los monitores realizan con ellos las actividades que forman parte de la visita de compra responsable en el supermercado, así como la separación de residuos con la ayuda de los contenedores.

Las propuestas giran en torno a los días mundiales que se celebran sobre la eficiencia energética, el agua, la madre tierra, el reciclaje, el día europeo sin coches, el taller del cuento reciclado, celebrado recientemente con motivo del Día del Libro, y ahora…, el más importante de todos, el Día del Medio Ambiente que celebramos el próximo 5 de junio. Pero… AVISO. Vienen más a finales de junio con motivo del Día Mundial del Árbol. Por la ‘A’… Planta perenne, de tronco leñoso…

Más información en el teléfono 91 513 20 62, en el correo electrónico  o en este enlace.