Se te ha roto la plancha. Has intentado arreglar el cable, pero sigue sin funcionar. Si has decidido comprar una nueva, puedes depositar la antigua en el momento de la compra. Pero si ese pequeño electrodoméstico roto sigue dando vueltas por casa, te recordamos que ‘tiene su punto’ y no es precisamente tu cubo de la basura. Una batidora que ya no funciona puede ir al punto limpio móvil o de proximidad, al igual que la plancha vieja, una tablet, una cafetera eléctrica y un exprimidor.  ¡Y, por supuesto, las pilas!

‘Madrid tiene su punto’ es precisamente el nombre de la última campaña de concienciación del Área de Medio Ambiente y Movilidad para el uso correcto de los puntos limpios móviles y de proximidad que pone el acento en el reciclado de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE).  Insiste en una idea:  si lo que quieres es reciclar, no te perderás buscando tu punto limpio. ¿Cómo? Todas las localizaciones están publicadas en la página web del Ayuntamiento de Madrid, pero ahora se refuerza la señalización en los barrios.

Se ha mejorado la identificación de los puntos limpios móviles y se están colocando carteles informativos en los 47.000 portales de viviendas de las zonas de influencia de cada uno de los 50 puntos limpios de proximidad. Los carteles indican la dirección y el mapa de localización de cada uno de ellos, así como el tipo de residuos que se pueden depositar en ellos.

Pero además, y como si del mundo de Oz se tratara, unas huellas indican -esta vez no el camino de Dorothy- sino el camino a seguir, cual baldosas amarillas, para llegar a los puntos limpios fijos y móviles.

Febrero, campaña de proximidad

La campaña, que estará activa durante este mes de febrero a través de varios canales, informa sobre el correcto uso de los puntos limpios móviles y los de proximidad. Para ello, contempla acciones en diferentes soportes (prensa, web, radio y exterior, en formatos digitales dinámicos y papel) con el fin de llegar al mayor público posible. El objetivo es transmitir de forma sencilla la posibilidad que estos puntos limpios ofrecen para reciclar todos aquellos residuos que no deben acabar en los contenedores domésticos.

La campaña también se difundirá en redes sociales a través de mensajes e imágenes variados y un spot destacando la importancia de depositar los residuos en los puntos habilitados para ello y colaborar en el fomento de la preservación del medio ambiente y la economía circular.

Porque ‘Madrid tiene su punto’ no es sólo un eslogan, es una forma de facilitar el uso correcto de los puntos limpios. En colaboración con Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (Ambilamp, Ecoasimelec, Ecofimática, Ecolec, Ecolum y Ecotic) que gestionan los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) de los puntos limpios de la capital, se informará sobre las obligaciones y derechos de los ciudadanos en materia de reciclaje con especial atención sobre los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Vale, ¿y qué hago con los libros que almaceno o con las raquetas de tenis que no uso?

Si el último libro que has leído no lo vas a volver a leer; o has dejado el tenis y las raquetas están en el fondo de tu armario, o esa cuna ya quedó pequeña para el bebé puedes darles  una segunda vida con ReMAD, la iniciativa del Ayuntamiento de Madrid que pone a tu disposición en los puntos limpios fijos para impulsar la economía circular mediante el intercambio de objetos entre ciudadanos donde podrás dejar objetos que ya no utilices y así darles una segunda vida. Además, esta plataforma permite a los usuarios reservar objetos a través de un catálogo y publicar sus productos.

Tipos de puntos limpios: fijos, de proximidad y móviles

En la actualidad, el Ayuntamiento de Madrid cuenta con 16 puntos limpios fijos, 50 puntos limpios de proximidad habilitados en instalaciones municipales vía pública y en recintos municipales, y  350 ubicaciones de los puntos móviles por toda la ciudad, esos vehículos itinerantes especialmente diseñados para realizar las funciones de recogida a particulares de ciertos residuos.

Colabora con la economía circular para una ciudad más sostenible y respetuosa con el medioambiente. Es sencillo entre todos. Reciclar tiene su punto ¡Y está muy cerca!