Aunque la #BorrascaFilomena se aleje de Madrid, su huella es palpable en toda la ciudad. El Ayuntamiento ha efectuado el mayor despliegue realizado nunca en España para mitigar los efectos de la gran nevada. Lo inició el pasado martes, día 5, y sigue trabajando intensamente para ir recuperando la movilidad básica sin perder de vista los aspectos sociales y las situaciones de vulnerabilidad derivadas de esta ola de frío y nieve.

Este trabajo ha permitido devolver la movilidad básica en menos de 24 horas con la apertura de, al menos, un carril de circulación en la totalidad de los viales principales de la ciudad y ya se ha comenzado a actuar en el resto de las vías. Se han habilitado también gran cantidad de pasillos peatonales. Si quieres conocer la evolución de estos trabajos de limpieza, consulta en este mapa. También dentro de la web municipal se ha habilitado un espacio donde puedes acceder a toda la información de interés.

Y mientras los servicios municipales realizan sus labores, la colaboración ciudadana es determinante para esa paulatina vuelta a la normalidad. Te recordamos aquí las principales recomendaciones a seguir.

Limitación de movimientos

Aunque empiece a lucir el sol, el riesgo por la nieve acumulada en calzadas, aceras y árboles y por la existencia de capas de hielo sigue presente. Minimiza por tanto tus desplazamientos y, si son necesarios, ve debidamente equipado. En caso de tener que desplazarte inevitablemente fuera de la ciudad, solicita información previa del estado de las carreteras y de la predicción meteorológica; avisa siempre a alguien de tu destino y trasládale los horarios previstos, revisa los neumáticos, frenos y anticongelante; llena el depósito; es imprescindible llevar cadenas, teléfono móvil y cargador, así como guantes, calzado adecuado y ropa de abrigo.

La misma recomendación sirve para los movimientos en el interior de la ciudad.  Limita al máximo tus salidas de casa y evita la tentación de ‘disfrutar’ a pie de calle de esa imagen insólita que ha dejado la nieve. Es una cuestión de seguridad  y también para facilitar la actuación de los servicios municipales, esenciales para esa vuelta a la normalidad. Si aun así la salida de casa es imprescindible, recuerda: no camines junto a edificios, cornisas y balcones porque con el frío nocturno la nieve de los tejados se ha convertido en muchos casos en carámbanos de hielo que, con el sol y el deshielo, caen a las aceras y son muy peligrosos.

En casa

Evita la utilización del ascensor ante la posibilidad de cortes de suministro eléctrico. Y recuerda tener siempre un recipiente con agua de reserva por el mismo motivo, un posible corte en el suministro de agua. Ten el móvil con batería para poder comunicar en cualquier momento posibles percances.

Trata de conservar la temperatura interior de tu vivienda bajando persianas y otros elementos aislantes durante la noche.

Comunidades de propietarios

El Área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid junto con el Colegio de Administradores de Fincas de Madrid (CAF) ha elaborado una guía práctica con una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad de los edificios y el funcionamiento de las viviendas tras el paso de #Filomenamadrid.

Tras la gran nevada, se están produciendo episodios de heladas por bajas temperaturas y es importante que las comunidades de propietarios sepan qué pueden hacer para evitar problemas mayores en los inmuebles.

  • Es importante vigilar cualquier tipo de grieta que pueda aparecer estos días y, en ese caso, consultar con un técnico especialista que evalúe la situación.
  • Fachadas y elementos exteriores: La acumulación de mucha nieve en equipos de aire acondicionado, jardineras, toldos desplegados, antenas parabólicas barandillas… podría provocar su desprendimiento si no están bien anclados. Por eso, se recomienda retirar la nieve almacenada en los mismos, siempre en condiciones de seguridad y comprobando previamente que no provoque daños en los viandantes ni en las viviendas inferiores.
  • Cubiertas: las cubiertas inclinadas suelen estar preparadas para soportar la carga de la nevada pero los problemas pueden derivarse de canalones en mal estado o del movimiento de las tejas. En cualquier caso, no se debe realizar acción alguna hasta que se pueda acceder a la cubierta con toda seguridad. Es muy importante no subir ni caminar por los tejados en la situación actual de nieve y hielo. En el caso de las cubiertas planas, es conveniente, mientras que la nieve esté blanda y pueda manipularse con seguridad, retirarla de los sumideros para que trague bien el agua del deshielo los próximos días.
  • Jardines y zonas exteriores: Hay que tener especial cuidado en las zonas en las que haya arbolado por el desprendimiento de ramas. Es importante evitar el paso por debajo de los árboles y, si es posible, señalizar un camino o las zonas peligrosas.

Ante la ausencia de conserjes y empresas de mantenimiento, la colaboración vecinal cobra más importancia sobre todo para aquellas personas con problemas de movilidad. Es recomendable mantener los accesos peatonales limpios y secos para evitar caídas y realizar caminos de acceso a los portales en el exterior. El Ayuntamiento ha establecido puntos de recogida gratuita de sal en los 21 distritos. Consúltalos aquí.

De igual manera hay que proceder con las rampas de acceso a los garajes, sobre todo en las zonas de rodadura de los vehículos.

Mantener cerrado el armario de contadores. En caso de no ser posible, hay que protegerlo con elementos que lo aíslen del frío, cubriendo el contador en su totalidad, así como las tuberías de entrada y salida de este.

Vehículos atrapados

Si eres uno de los conductores que se vieron obligados a abandonar su vehículo el pasado viernes en la M-30, por tu seguridad, no acudas a recogerlo.  De forma gratuita, el Ayuntamiento lo trasladará a seis depósitos municipales. Escribe a info@mc30.es indicando tu identidad, DNI, matrícula, modelo, marca y color del vehículo, número de teléfono y el lugar donde dejaste el coche.   Si tuviste que dejar el coche en un lugar distintos de la M30, entonces has de dirigirte al correo  vehiculosnevada@madrid.es. Será la Dirección General de Gestión y Vigilancia de la Circulación, dependiente de Medio Ambiente y Movilidad, la que se encargue de su gestión.

Cuando el Ayuntamiento los haya recepcionado, se pondrá en contacto contigo para que lo recojas. Nada más remitir el correo recibirás una respuesta automática donde se te indicará cómo recoger su vehículo.

Vehículos atrapados la noche del viernes
Vehículos atrapados. No lo recojas. Lo hace el Ayuntamiento