Sin duda una de las actividades que, con los años, se han convertido en un clásico navideño es patinar sobre hielo. No te pierdas las de Matadero y  Cibeles.

En Matadero, no solo podrás patinar sino también ver exhibiciones en colaboración con la Federación Madrileña de Deportes de Invierno,  que demuestran que el patinaje es algo más que una afición, es un arte. Con sus 600 m2 y un aforo aproximado de 75 personas, esta pista es visita obligada en la Navidad madrileña. Las entradas cuestan 6 euros e incluyen el alquiler de patines y guantes, así como el uso de la pista durante media hora. Puedes adquirirlas en entradas.com, en navidadmadrid.com y en la propia taquilla pero, para evitar colas y agilizar el acceso, te recomendamos hacerlo online. Estará operativa hasta el 10 de enero en horario de 11:00 h a 21:00 h, pero cierra los días 24, 25, 31 y 1 de enero.  Hay, además, tres exhibiciones de patinaje artístico: una individual (20 de diciembre, 11:30 h); en parejas y danza sobre hielo (27, a las 11:30 h) y de patinaje sincronizado (día 30 a las 11:30 h).

La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, al mismo precio que la de Matadero, estará abierta hasta el 5 de enero de 11:00 a 21:00 h, pero tendrá horarios especiales los días 21 de diciembre (de 16:00 a 21:00 h), 24 y 31 de diciembre (de 11:00 a 18:00 h), 25 de diciembre y 1 de enero (de 17:00 a 21:00 h) y el 5 de enero, de 11:00 a 18:00 h). Abrígate que los guantes y los patines te están esperando.

Talleres muy, muy especiales

Aunque la oferta de talleres es muy amplia tanto en la programación general como en la propia de cada distrito, te contamos aquí algunos que, por su singularidad, no dejan de ser muy, pero que muy especiales. Por ejemplo, un taller de robots, de cine y un viaje mágico con una experiencia de realidad aumentada.

¿Quieres construir títeres y ser titiritero? Pues aquí tienes el taller de construcción de títeres robóticos en las mañanas del 27, 28, 29 y 30 en la Casa del Lector (Matadero). Si tienes más de 6 años y una familia amante de la ciencia y la literatura, crea con ella tus propios títeres. Allí te darán el set de materiales y luego, tomando referencias del escritor polaco Stanislaw Lem, podréis crear con las otras familias participantes una historia colectiva futurista, que llevaréis a escena el último día del taller, el 30.

robots
Taller de construcción de títeres robóticos

Si lo tuyo es el cine, Cineteca es tu espacio. Los días 26 y 27 de diciembre, y el 5 de enero, tienes talleres para participar en familia y experimentar de primera mano un cine tan asombroso como accesible. Aprenderéis a hacer vuestras propias películas de la mano de educadores y cineastas invitados.

Y si la Navidad es magia, cómo no hacer nuestro propio viaje mágico a través de la naturaleza y sus habitantes, que cuestiona la visión del mundo de una manera lúdica y poética. Uramado AR es una experiencia en realidad aumentada a través del smartphone con la que emprenderéis la búsqueda de unas fascinantes criaturas escondidas en Matadero: los Tanukis. Basta con descargarte ya la aplicación de forma gratuita, creada por Julie Stephen Cheng para interactuar con el espacio y encontrar a estos espíritus del bosque. Cuando des con ellos cobrarán vida e interactuarán contigo, haciéndote preguntas y reaccionando a tus respuestas. Con ellos reflexionará sobre nuestras propias diferencias y nuestra visión del mundo de forma lúdica y poética.

También puedes adentrarte en las obras de pintores como Van Gogh (día 30),  Monet (día 27), o Matisse (día 26), de la mano de Lemon Art Cía, propuestas que trascienden a los clásicos talleres para sumergirte en un mundo inmersivo de luces, colores fluorescentes y videoproyecciones que te hará sentir parte de esas obras.

Música, teatro también en familia

El mágico planeta de los instrumentos insólitos es un concierto en el que puedes emprender otro viaje en familia, esta vez a través de los ritmos y melodías de la música popular española que, utilizando algunos de los instrumentos más increíbles de la historia, transmiten valores sobre la reutilización, la pobreza, la imaginación y la importancia de conocer nuestras tradiciones. Fetén Fetén es un sorprendente dúo musical formado Jorge Arribas y Diego Galaz, antiguos componentes de la banda La Musgaña que colaboran habitualmente con grandes artistas como Jorge Drexler, Rozalén, Pasión Vega, Fito & Fitipaldis…Será los días 26 y 27 de diciembre, a las 12:00 y 18:30 h. Precio de la entrada: 3 euros.

Fetén Fetén
Jorge Arribas y Diego Galaz

O ¿por qué no disfrutar de distintas propuestas en un espacio tan pequeño como una caravana? Este año en Matadero Madrid hay tres nuevos y singularísimos espacios escénicos: tres caravanas que se transforman en minúsculos escenarios para un público mínimo -seis personas, respetando escrupulosamente las medidas de seguridad-, que acogen una programación cuidadosamente escogida, desde títeres a teatro de objetos, cine y espectáculos de magia. Cada caravana está destinada a un lenguaje escénico diferente, de modo que los visitantes puedan sentirse parte de lo que ocurra dentro de estos peculiares miniteatros. Del 19 al 30 de diciembre, de 11:30 a 14:30 y de 16:30 a 19:30 h. 21 y 22 de diciembre de 17 a 20 h. Cerrado los días 24 y 25.

Puck Cinema Caravana

¿Tienes fondo para correr una maratón de juegos de rol?

Si tienes más de 12 años y te apasionan los juegos de rol no puedes perderte esta maratón ambientada en el universo de ficción de The Witcher, del autor polaco Andrzej Sapkowski en la que cinco directores de juego llevarán a cabo una partida de rol con grupos de otros cinco jugadores, el día 23 en turno de mañana (11:30 h) y tarde (17:00 h) en la Casa del Lector.

Buzón Mágico appLa ruta del buzón mágico

La Navidad ha vuelto y también volverán los Reyes Magos, aunque sea de forma distinta y con algunas dificultades de más. Para allanar el camino, necesitan que les eches una mano. La estrella de Belén te guiará para escribirlos y echar la carta al Buzón Mágico de Sus Majestades. Basta con descargarte la app a partir el 1 de enero. Con tu familia, usando un tablero que se mueve con tu geolocalización, vivirás una experiencia de realidad aumentada que te conecta con la llegada de los magos de Oriente. Un juego, un paseo lleno de retos y sorpresas cuyo final es la entrega de tu carta a los Reyes de la forma más mágica que hayas visto nunca.

Para todas las actividades es necesaria inscripción previa. Consulta la programación de Navidad. Y si quieres, mira al detalle lo que te ofrece tu distrito.