El proyecto MARES, promovido por el Ayuntamiento de Madrid, continúa con sus labores de transformación urbana a través de diferentes iniciativas que impulsen otro modelo de ciudad. Entre las próximas actividades planificadas se encuentran dos interesantes cursos de formación que comenzarán el 25 de febrero.

Curso de innovación en la economía circular

En primer lugar, todas las personas que lo deseen, pueden apuntarse al Curso de innovación en la economía circular. Se trata de un curso de formación presencial de 50 horas de duración. Se celebrará del 25 de febrero al 8 de marzo, en horario de 9 a 14 horas en el Centro de Formación de Oficios de Usera (calle del Ginebro, 3). Al finalizar el curso se podrá obtener un diploma de capacitación profesional de la Agencia para el Empleo de Curso de innovación en la economía circularMadrid. Entre los objetivos del curso se encuentran los siguientes:

  • Formar en sostenibilidad y economía circular.
  • Analizar los sistemas, modelos y procedimientos basados en los principios de la economía circular.
  • Economía circular aplicada a la mejora de la competitividad.
  • Informar sobre tendencias legislativas europeas en el ámbito del medio ambiente.
  • Formar en diseño y desarrollo de productos y servicios hacia el residuo.

Con este curso pueden obtenerse algunas salidas profesionales como diseñador/a circular, ecodiseñador/a o supervisor/a de responsabilidad ambiental.

Curso para instalación de un sistema de autoconsumo fotovoltaico en cubierta

Por otro lado, MARES ofrece el Curso de fundamentos básicos para la instalación de un sistema de autoconsumo fotovoltaico en cubierta. Se celebrará del 25 de febrero al 8 de marzo, en horario de 9 a 14 horas en el Centro de Formación de Oficios de Usera (calle del Ginebro, 3). Al finalizar el curso se podrá obtener un diploma de capacitación profesional de la Agencia para el Empleo de Madrid. Entre los objetivos del curso se encuentran los Curso para instalación de un sistema de autoconsumo fotovoltaico en cubiertasiguientes:

  • Describir la constitución de un sistema de generación de energía fotovoltaico.
  • Describir el funcionamiento de los diferentes componentes del sistema, explicando cómo interaccionan unos sobre otros.
  • Seleccionar equipos de acuerdo a las especificaciones del cliente.
  • Conocer la normativa existente.
  • Dimensionar instalaciones tipo.

Con este curso pueden obtenerse algunas salidas profesionales como instaladoras/es y montadoras/es de cubiertas, placas y aislantes; ayudante de instalación de sistemas de generación de energía o comerciales de sistemas de generación de energía.

Requisitos e inscripción

Los requisitos para ambos cursos son estar inscrita/o en una oficina de empleo del municipio de Madrid como demandante de empleo (o de mejora de empleo) y estar empadronada/o en el municipio de Madrid.

Para realizar la inscripción se puede hacer vía online a través de la web del Ayuntamiento de Madrid o presencialmente y sin necesidad de cita previa en las agencias de zona de la Agencia para el Empleo (de lunes a viernes, de 8:30 a 14 horas).