El Ayuntamiento de Madrid se ha adherido a la iniciativa de crear un Centro de Recursos para la Remunicipalización de servicios públicos locales. Son 13 las ciudades españolas que forman parte de esta propuesta, que nace como un espacio dedicado a recoger y sistematizar herramientas útiles al servicio de ayuntamientos que han apostado por remunicipalizar servicios públicos o lo están considerando.

Además de Madrid y Barcelona, Castelldefels, El Prat de Llobregat, Sabadell, Terrassa y Montornès del Vallès, Tarragona, Cádiz, Córdoba, Valencia, Zaragoza y A Coruña forman parte de la plataforma, que será en gran medida digital. La gestión del Centro de Recursos corre a cargo de la Fundación Pi Sunyer de Estudios Autonómicos y Locales.

Los 13 municipios que lo integran suscribieron un comunicado conjunto la semana pasada.

Remunicipalización frente a externalización

El Centro de Recursos para la Remunicipalización da respuesta al interés creciente por estas políticas. Interés que ha generado una necesidad de recursos y mecanismos que puedan contribuir a definir y valorar las diferentes opciones existentes, dar apoyo a su implementación y valorar su funcionamiento.

Para las ciudades que lo integran, se ha producido un período de externalizaciones especialmente intenso en las administraciones locales, que ha implicado perjuicios tanto para la ciudadanía (pérdida de calidad de los servicios) como para los trabajadores de los mismos servicios (deterioro de las condiciones laborales). Y ha supuesto la pérdida de control por parte de la administración de servicios que son estratégicos en la gestión de las ciudades.

Para los ayuntamientos que forman parte de la iniciativa es necesario evaluar el efecto que estas políticas han generado y estudiar e impulsar las remunicipalizaciones. El marco legal actual no facilita este camino y, por este motivo, resulta decisivo compartir y difundir las experiencias y el conocimiento que ayuntamientos, académicos y otros agentes han ido acumulando en esta materia.

Espacio web

Con esta voluntad, el Centro de Recursos para la Remunicipalización ha creado un espacio web y una intranet en la que los interesados en las remunicipalizaciones, ya sea desde la administración, las universidades, los partidos políticos, los sindicatos o los medios de comunicación podrán compartir experiencias, consultar documentos técnicos y académicos sobre la materia y formular demandas a los responsables del Centro para profundizar en aquellos aspectos que consideren más importantes.

Jornadas en el primer trimestre de 2019

Los municipios que impulsan el Centro de Recursos para la Remunicipalización se han emplazado a celebrar unas jornadas el primer trimestre de 2019 para compartir el diagnóstico sobre el estado y las dificultades que encuentran las políticas de remunicipalización. Estas jornadas han de propiciar también la definición de las futuras líneas de actuación del Centro de Recursos para la Remunicipalización.