• El Planetario de Madrid es un punto de encuentro con la astronomía y la astrofísica muy dinámico, con precios asequibles y una oferta de programas y exposiciones variada. Este año va a ser reformado y renovado.

Proyector de estrellas

Desde 1986, Madrid se viene aproximando al cielo y sus estrellas a través del Planetario de Madrid, todo un privilegio para los vecinos de la capital. Este centro de encuentro con el Cosmos está ubicado en el parque Tierno Galván a 600 metros de altitud, así que tenemos, además de visión de las estrellas, visión de gran parte de la ciudad. Pero, ojo, lo realmente interesante del Planetario son sus instalaciones y actividades orientadas a la difusión de la Astronomía y ciencias afines, entre las que cabe señalar la programación de su sala de proyección, razón de ser del centro.

TelescopiosSu programación tiene como destinatarios niños, familias, escolares y público en general. Entre sus actividades tienen un lugar destacado diversos ciclos de conferencias científico divulgativas impartidas por reconocidos expertos, que consiguen llenazos rotundos y constantes carteles de “no hay localidades”. En este sentido conviene anticiparse, consultar la programación y reservar entrada. Los días 10, 17, 24 de septiembre y 1 de octubre se desarrollará el ciclo “100 años de la Relatividad General” y en noviembre y primeros de diciembre el ya clásico Ciclo de conferencias de otoño.

En este verano que se nos acaba ha sido una temporada excelente para observar la bóveda celeste y sus miles de estrellas, además, nos hemos podido ilustrar de manera puntual y precisa de lo que ocurría allí lejos en el espacio/tiempo a través de las redes sociales que el Planetario ha activado desde hace unos años. Sus cuentas de Twitter con 37.000 seguidores y Facebook con más de 10.000 son una extensión de contenido científico accesible y ameno de primer nivel, sin olvidar su canal de vídeos en Vimeo, donde se cuelgan las conferencias científicas. Por iniciativa propia, el equipo del centro se encarga de seleccionar y subir los contenidos y ha logrado convertir las redes sociales del Planetario en las más importante de ámbito cultural de la capital, gracias a un trabajo consistente y continuo reconocido por sus miles de incondicionales.

Planetario de Madrid
La capital tiene para disposición de sus ciudadanos y visitantes un punto de encuentro con la astronomía y la astrofísica de enorme calidad y dinamismo divulgativo, con unos precios muy asequibles y una oferta de programas y exposiciones multidisciplinar y variada. La Obra Social La Caixa y el Ayuntamiento de Madrid tienen suscritos un protocolo y un convenio mediante los cuales se procederá a la renovación de este centro dotándolo de medios técnicos de última generación. En virtud de estos acuerdos se viene realizando una labor de colaboración muy importante con esta entidad en cuanto a las actividades, que se intensificará de cara a la renovación y apertura del centro que tiene previsto ejecutarse en 2016.