El martes 14 se celebró el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad que ha adquirido dimensiones de pandemia. Más de 400 millones de personas en todo el mundo tenían la enfermedad en 2015, y una de cada 10 sufrirá esta patología en 2040. La situación es preocupante, ya que el 50% de las personas adultas con diabetes tipo 2 no han sido diagnosticadas. La buena noticia es que hasta un 60% de los casos de diabetes tipo 2 se podría prevenir a través de intervenciones sobre el estilo de vida.

Por eso, este mes el Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con la Asociación Diabetes Madrid y el Colegio Oficial de Farmacéuticos, ha puesto en marcha la cuarta edición de la campaña “La diabetes en tu barrio”, dirigida a personas de entre 35 y 70 años que no padecen la enfermedad.

 

Hasta el 15 de diciembre en las farmacias de los diferentes barrios,  quien lo desee podrá acudir a hacer el test de Findrisc. Se trata de un sencillo cuestionario de 8 preguntas sobre hábitos personales, talla, índice de masa corporal y antecedentes familiares, que permite conocer el riesgo de padecer diabetes tipo 2 en los próximos diez años. Se rellena en apenas unos minutos y es gratuito. Las farmacias que colaboran –participan un total de 104 repartidas por los 21 distritos de la ciudad- tienen una pegatina identificativa en el exterior.

¿Y qué se hace con esta información?

Las personas con riesgo alto serán derivadas, según el distrito en el que residan, a uno de los 16 Centros Madrid Salud (CMS) del Ayuntamiento, donde profesionales sanitarios/as les atenderán de forma individual, además de grupal, al tiempo que se les invitará a participar en un taller intensivo de cambio de estilo de vida para mejorar la alimentación, fomentar el ejercicio físico y mantener un peso saludable.

Profesionales de Madrid Salud atendieron la petición de información y realizaron el test de FindriscSon intervenciones específicas para evitar el desarrollo de esta enfermedad, como el programa de Alimentación, Actividad física y Salud (ALAS) de la estrategia Barrios Saludables de Madrid Salud, que lleva en marcha desde 2010 con notable éxito de resultados.

Carpa informativa

La carpa registró mucha afluencia de visitantes durante toda la mañana

El organismo autónomo Madrid Salud, para dar a conocer este programa y ofrecer información a la ciudadanía sobre la diabetes,  instaló ayer una carpa en la plaza de Manuel Becerra, en la que una serie de profesionales atendieron a todas las personas que se acercaron para conocer más esta enfermedad e informarse de cómo prevenirla.

La coordinadora de este programa, la doctora Mercedes Ceinos, señala que “este programa es integral. Por un lado ofrece pautas de una correcta alimentación, ya que el sobrepeso y la obesidad son factores que inciden mucho en que una persona pueda acabar teniendo diabetes, y por otro lado, se insiste en la necesidad de ejercicio físico de forma habitual”. Ceinos destaca además la actividad “Rutas Walking People”, que fomentan la actividad física en los diferentes barrios de la ciudad.