Los MARES inundan de actividad los cuatro distritos donde se asientan, Centro, Villaverde, Puente de Vallecas y Vicálvaro. Esta misma semana comienzan los laboratorios de competencias, un paso más en este proyecto pionero que va a transformar la ciudad de Madrid a través de la economía social. Los laboratorios van a ayudar durante el mes de junio a dar forma a las ideas y a montar ese proyecto colectivo de autoempleo que tienes en mente. Es tan sencillo como escribir a participacion@maresmadrid.es

Si el pasado martes se realizó el Laboratorio de Energía en el Centro La Paloma (calle Toledo, 108, distrito Centro), la ludoteca del Centro Cultural El Madroño (Villardondiego, 36, Vicálvaro) acoge hoy, miércoles 7 de junio, el Laboratorio de Reciclaje entre las 17.00 y las 20.00 horas. Y el viernes 9 de junio, de nuevo en el Centro de La Paloma, tendrá lugar el Laboratorio de Cuidados. El horario, de 10.00 a 13.00 horas.

El Laboratorio de Alimentación será la próxima semana, el martes 13 de junio de 2017, en el Centro para el Empleo y la Economía Social de Villaverde (paseo de las Moreras, 10), entre las 10.00 y las 13.00 horas. La tarde del miércoles 14 de junio estará dedicada al Laboratorio de Movilidad, de 17.00 a 20.00 horas en el Centro Cultural Lope de Vega (Concejo de Taverga, 1) de Puente de Vallecas.

 

MARES comenzó su camino en enero. Durante el mes de abril tuvieron lugar los talleres de mapeo colectivo, en los que más de 200 vecinos y vecinas identificaron las necesidades de movilidad, alimentación, reciclaje, energía y cuidados de sus barrios, plasmándolas en 250 ideas idóneas de convertirse en realidades de autoempleo. En mayo se habilitó un formulario online para que quienes no pudieron asistir a estos talleres pudieran plasmar de manera sencilla y rápida sus propuestas y proyectos económicos, ya fueran de organizaciones, asociaciones, empresas y/o personas.

Ahora, durante el mes de junio, MARES continúa ayudando a emprender mediante los laboratorios, que servirán para conocer bien qué competencias (qué sabemos hacer, qué precisamos saber) vinculadas a la economía social y solidaria se necesitan para plasmar los proyectos, ya sean individuales o colectivos.

Los participantes van a poder intercambiar experiencias, inquietudes y conocimientos en el sector que más les interese de MARES.

¡Corre, estás a tiempo de participar!