Coincidiendo con el solsticio de verano, hoy 21 de junio se celebra el Día Europeo de la Música, una iniciativa impulsada por el músico Joel Cohen enfocada a reivindicar y promocionar la música como lenguaje universal de la humanidad. Una cita anual a la que se suma el Ayuntamiento de Madrid con una programación musical que se extenderá hasta el 23 de junio. Pero las propuestas para este fin de semana van más allá de la música. El II Ciclo Frívolo y Chico nos hará disfrutar del género frívolo con la obra Un “cortao” en el cielo, de Enrique Viana. Para este fin de semana Tempus Fugit es el espectáculo elegido dentro de la cuarta edición de Danza en la Villa. Disfruta de la música, la ópera, el ballet y sus protagonistas en familia con el taller La casa del sol naciente en el Real Teatro de Retiro. Centro Cultural Daoiz y Velarde.

Día Europeo de la Música (conciertos, cine, experiencia sensorial)

Hoy viernes 21 de junio se celebra el Día Europeo de la Música, una iniciativa a la que se suma el Ayuntamiento con una variada propuesta musical que te contamos a continuación:

DEMM 24

Matadero Madrid. Paseo de la Chopera, 14

La programación del centro de creación contemporánea Matadero Madrid para la celebración de este día incluye conciertos gratuitos de pop, rock y música electrónica en Plaza Matadero hoy viernes y mañana sábado a partir de las 19:30 h con actuaciones de Hens, Cala Vento, Toccororo, Karne Kulture, Erika de Casier, Horse Meat Disco y John Talabot. Y para disfrutar de la música en familia y de manera gratuita tienes las sesiones matinales a las 12:00 h en Nave 16, mañana sábado a cargo de Alondra Bentley y el domingo 23 con Therematic. Además, Cineteca Madrid te ofrece un ciclo de cine con proyección de películas vinculadas al universo de la música con pase a las 20:00 h: hoy se proyecta Break Nation (David Pareja, 2023); mañana sábado Oasis: Supersonic (Mat Whitecross, 2016); y para el domingo The Sparks Brothers (Edgar Wright, 2021). Consulta todos los detalles de acceso y entradas en la página web de Matadero Madrid.

Banda Sinfónica Municipal de Madrid

Templete del parque de El Retiro. Plaza Maestro Villa, 1

La Banda Sinfónica Municipal de Madrid ofrece un concierto especial y gratuito hoy viernes 21 de junio a las 21:00 h en el templete de El Retiro. Bajo la dirección de Jan Cober, la banda interpretará una cuidada selección de piezas de diversos géneros. Podrás deleitarte con la obertura de la ópera Norma (Vicenzo Bellini); la melodía Amorosa (Jesús Guridi), la suite de Gayaneh (Aram Khachaturian), las piezas para piano y violín Chanson de matin y Salut d’Amour (Edward Elgar),  la marcha Pompa y Circunstancia (Edward Elgar) y la obertura de Caballería Ligera (Franz von Suppé). El concierto se repetirá el 23, a las 12:00 h dentro de la jornada matinal de conciertos los domingos que ofrece la Banda Sinfónica Municipal de Madrid hasta septiembre con excepción de agosto.

Biblioteca musical Víctor Espinós

Sala de coros en la segunda planta del torreón del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque. Calle de Conde Duque, 9

Para hoy viernes dos son las propuestas gratuitas que ofrece la Biblioteca Musical Víctor Espinós para celebrar el Día Europeo de la Música. Por un lado, a las 18:00 h en la sala de coros de la segunda planta del torreón de Conde Duque, un concierto de piano y cello para conocer a los compositores y compositoras del romanticismo alemán con entrada libre hasta completar aforo. Elena Frutos, al piano, y Manuel Panadero, al cello, interpretarán algunas partituras de Fanny y Felix Mendelssohn y Clara y Robert Schumann. Por otro lado, la biblioteca nos propone disfrutar de una experiencia sensorial en la que se fusiona la música con el paisaje madrileño que se divisa desde la terraza del torreón de 19:00 a 20:00 h.

Museo de Arte Contemporáneo

Calle de Conde Duque, 9

Para esta tarde a las 19:00 h, con entrada libre hasta completar aforo, el Museo de Arte Contemporáneo ofrece un concierto de flamenco-jazz a cargo del cuarteto formado por Aroa Fernández (cante), Kamil Urbanski (guitarra), Sergi Gómez (guitarra) y Toni Carmona (cajón), todos ellos estudiantes del Centro Superior de Música Creativa.

A continuación, te proponemos otras alternativas de ocio para este viernes y fin de semana:

Persépolis (concierto)

CentroCentro. Plaza de Cibeles, 1

El sábado  a las 19:30 h podrás disfrutar de esta pieza electroacústica escrita para el Politopo de Persépolis, una obra multimedia encargada por el Festival de Shiraz en Irán y realizada en las ruinas de las fortalezas del emperador Darío II, ubicadas en la antigua capital persa. Compuesta por Iannis Xenakis, Persépolis se construye a partir de 11 entidades sonoras abrumadoras de clarinetes, jets, gongs y campanillas de viento que se van superponiendo en una constante evolución. Xenakis (1922-2001) fue un compositor, arquitecto, ingeniero y matemático greco-francés y es considerado uno de los compositores más innovadores e influyentes del siglo XX. Persépolis forma parte del ciclo VANG VII. Músicas en Vanguardia, dirigido por Sergio Luque y Víctor Barceló, que busca adentrarse en la música de nuestro tiempo que explora el poder del sonido para generar experiencias absorbentes y reveladoras.

II Ciclo Frívolo y Chico (teatro)

Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa. Plaza de Colón, 4

Este ciclo pretende dar una visión renovada y actualizada del arte frívolo y géneros tan populares como la revista, la canción española, el music-hall y el cabaré castizo, así como la ópera de cámara, el recital lírico y la zarzuela. En esta segunda edición, la obra escogida para este fin de semana es Un “cortao” en el cielo, dirigida por Enrique Viana. Continuación de la representación del año pasado en el que dos divas hablaban entre ellas mientras esperaban en la cafetería del ‘purgatorio’ y reflexionaban desde el café del cielo, lugar vacío de contenido y del que son las únicas huéspedes. Su objetivo es subir al infierno donde la actividad, el regocijo y el aforo completo están garantizados. La ironía, parodia, sarcasmo, despropósito, cuplés y canciones serán el eje de este género frívolo. Hoy viernes y mañana sábado a las 20:30 h y el domingo 23 a las 19:30 h.

IV Danza en la Villa (danza)

Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa. Plaza de Colón, 4

Danza en la Villa es un ciclo en el que siete compañías ofrecerán diez representaciones para disfrutar de esta disciplina durante este mes. El repertorio recorre distintos estilos: desde el flamenco a la danza contemporánea y tradicional, pasando por la danza urbana o la neoclásica. También habrá lugar para un taller y una clase magistral como actividades complementarias. Hoy viernes y mañana sábado, a las 20:00 h, y el domingo 23, a las 19:00 h, tendrá lugar Tempus Fugit, un espectáculo de La Mov Ballet en el que los bailarines son explosivos y dinámicos, a ratos extremos e infinitos para representar el paso del tiempo y su fugacidad al son de la música de Vivaldi. La dirección y la coreografía corren a cargo de Víctor Jiménez.

La casa del sol naciente (teatro para niños)

Real Teatro de Retiro. Centro Cultural Daoiz y Velarde. Plaza Daoiz y Velarde, 4

Este domingo 23, puedes disfrutar de una nueva sesión de los talleres familiares ¡Todos al Real Teatro! En esta ocasión lleva por título La casa del sol naciente. El profesor Fernando Palacios nos trasladará a los cerezos en flor y el rito del té de Japón a través de la ópera Madama Butterfly, compuesta por Giacomo Puccini, que será interpretada por los Pequeños Cantores de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM). Una actividad dirigida a público infantil, juvenil y familiar en la que compartir canciones, participar y reflexionar sobre la música, la ópera, el ballet y sus protagonistas.