¿Te gustan los cortometrajes? ¿Quieres tener otras formas de disfrutar de tu tiempo de ocio? Estás de suerte. El Ayuntamiento, en colaboración con la Asociación de la Industria del Cortometraje, ha puesto en marcha el proyecto ‘Madrid Distrito en Corto’, un programa de exhibición de cortometrajes en espacios públicos municipales. ¿Quieres saber qué cortos se proyectarán? ¿Y dónde? Te invitamos a que sigas leyendo.

Madrid se convierte en una gran pantalla de cine donde el cortometraje será el protagonista. Bibliotecas públicas y centros culturales de 17 distritos serán los espacios donde podrás disfrutar de estas películas de corta duración. ‘Madrid Distrito en Corto’ ofrece 85 pases gratuitos para visionar una cuidadosa selección de cortos nominados y ganadores de premios Goya, Oscar y Palma de Oro, entre otros galardones. La variada programación se ha iniciado este mes de junio y continuará en el mes de octubre para celebrar el Día del Cine Español (6 de octubre) y después en diciembre para conmemorar el Día Internacional del Cortometraje (21 de diciembre).

 

 

Esta iniciativa está orientada a apoyar a la industria audiovisual, sector estratégico para Madrid ya como ámbito de creación ya como generador de empleo, además de ser un excelente medio de promoción y difusión de la ciudad. Y ¿qué mejores lugares que las bibliotecas y los centros culturales de diferentes distritos para ayudar a esta promoción y para acercar el arte del cortometraje a los vecinos? Puedes conocer la programación y los horarios de proyección en cada espacio municipal consultando la web habilitada para este fin.

Programación de junio

Los cortometrajes ganadores y nominados en los Premios Goya, Oscar y Palma de Oro seleccionados para este mes de junio son cuatro y abarcan distintos géneros cinematográficos. Para todos los públicos son Juan y la nube, de Giovanni Maccelli (animación, siete minutos), que recibió el Goya al Mejor Cortometraje de Animación en 2005; y Timecode, de Juanjo Giménez (ficción, 15 min), galardonado con la Palma de Oro al Mejor Cortometraje en el Festival de Cannes y nominado a los Oscar 2017. Otras dos creaciones están dirigidas a mayores de 12 años: Loop, de Pablo Polledri (animación, siete minutos), premiada con el Goya al Mejor Cortometraje de Animación 2024; y Madre, de Rodrigo Sorogoyen (ficción, 18 min), recibió el premio Goya y Premio Forqué Mejor Cortometraje Ficción y fue nominada a los Oscar 2019.

En cada sesión se proyectarán los cuatro cortos propuestos encadenados por temáticas, en los que varían las calificaciones por edades, que aparecen perfectamente indicadas en la promoción del programa y al comienzo de cada pase, siguiendo las recomendaciones por edades realizada a través del ICAA (Instituto de la Cinematografía y las Artes Visuales) conforme prevé la Ley del Cine.