Madrid metrópoli. El sueño de Antonio Palacios

La ciudad que soñó Antonio Palacios (o cómo entender Madrid en una exposición única)

Hay edificios que pasan desapercibidos. Otros se te quedan grabados sin que sepas muy bien por qué. En Madrid, muchos de esos que no se olvidan tienen detrás el mismo nombre: Antonio Palacios. Un arquitecto gallego que transformó la ciudad con sus ideas, sus planos y una ambición descomunal. Para celebrar el 150º aniversario de su nacimiento, la exposición ‘Madrid metrópoli. El sueño de Antonio Palacios’ te abre, hasta el 6 de julio, la oportunidad de conocer de cerca la ciudad que soñó.

una sala con butacas y en el centro un proyector digital, una de las curiosidades del Planetario de Madrid

Seis curiosidades de la sala de proyecciones del Planetario de Madrid

Te invitamos a un viaje a las estrellas. Basta con acercarse al Planetario y descubrir su cúpula de 17,5 metros de diámetro que te envolverá por completo. En ella, se realizan proyecciones en 360 grados, donde las imágenes no solo están en el techo, sino que cubren todo el espacio alrededor, dando la sensación de estar flotando en el cosmos.

Algunos miembros de l proyecto La Tribu del 12'

Un refugio llamado ‘La Tribu del 12’

‘La Tribu del 12’ es un proyecto piloto de prevención que se está llevando a cabo en el CEIP El Madroño de Puente de Vallecas para prevenir que los menores sean captados por bandas juveniles violentas.

Poblado Dirigido y de Absorción de Canillas

Hortaleza, ayer y hoy: de 1949 a 2025

Se cumplen 75 años de la anexión de los antiguos pueblos de Hortaleza y Canillas a la ciudad de Madrid en el año 1950. Hacemos un repaso por su evolución a lo largo de estas décadas.

© Ayuntamiento de Madrid CC by ¿Comentarios? Protección de datos