La exposición ‘Comercios centenarios del distrito Centro’, reúne las obras del grupo de dibujantes urbanos, Escaparates de Madrid, autores de esta iniciativa para homenajear y apoyar a los comercios centenarios de Madrid.

La exposición ‘Comercios centenarios del distrito Centro’, reúne las obras del grupo de dibujantes urbanos, Escaparates de Madrid, autores de esta iniciativa para homenajear y apoyar a los comercios centenarios de Madrid.
Ya están a la venta las entradas para el museo de EMT Madrid, que se podrá visitar a partir del 1 de marzo. En él, los visitantes podrán conocer un poco mejor la historia del transporte público en la capital y descubrir algunos vehículos míticos de la flota.
Rodeado de naturaleza y a unos pocos metros de Madrid Río, la Casa de los Vargas recobrará en los próximos meses el esplendor negado en los últimos siglos. El Ayuntamiento de Madrid inicia en este primer trimestre del año los trabajos de recuperación y acondicionamiento para que el primer edificio que nos encontramos al entrar en la Casa de Campo por el Puente del Rey pueda volver a ser disfrutado por los madrileños.
Acabamos de decir adiós al Año del Dragón para dar la bienvenida al Año de la Serpiente de Madera. No estamos en China, estamos en Madrid, más concretamente en Usera, donde la conmemoración del Año Nuevo Chino se ha convertido, después de una década celebrándose, en una fiesta de toda la ciudad. Un extenso programa de actividades en el que seguro encontrarás una cita a la que acudir: desde el Gran Desfile por Usera hasta gastronomía, tradiciones, música o fuegos artificiales.
Los servicios municipales que prestaron ayuda en la Comunidad Valenciana tras la DANA recibieron un emotivo reconocimiento por parte del alcalde.
El título de Cronista de la Villa no lleva asociadas obligaciones ni remuneración, pero los que lo ostentan cumplen una función fundamental para Madrid. Mesonero Romanos abrió el camino a un listado de personas ilustres que aman nuestra ciudad y la mejoran con sus propuestas y asesoramiento. El pasado diciembre se incorporaron cuatro nuevos nombres a ese listado: Alfredo Alvar Ezquerra, Rosalía Domínguez Díaz, María Teresa Fernández Talaya y Sara Medialdea Veiga.
En estos meses de frío, Madrid dispone de alrededor de 70 puestos activos en los que puedes comprar castañas asadas. Nada mejor que este fruto tan sabroso para calentar el ánimo. La ruta ha sido promovida por el Área de Economía, Innovación y Hacienda, en el marco del programa ‘Todo está en Madrid’, iniciativa municipal para la promoción del comercio de proximidad.
El Capricho comenzó a escribir su historia en el siglo XVIII cuando los novenos duques de Osuna adquirieron una finca en la Villa de La Alameda, actualmente perteneciente al distrito de Barajas, que representa el mayor ejemplo de villa suburbana y de jardín paisajista del siglo XVIII en España. Conoce un poco más la historia de este parque que reúne las declaraciones de Jardín Histórico, Jardín Artístico y Bien de Interés Cultural.
Siete son las estrellas del escudo de Madrid, por las siete estrellas que componen el Carro, el asterismo o conjunto de estrellas más conocido de la constelación de la Osa Mayor. Un asterismo, por concretar, es un patrón de estrellas reconocible que es más pequeño que la constelación a la que pertenece. Ahora, los madrileños y visitantes no tendrán que echar la cabeza hacia atrás para disfrutar de él, porque el Ayuntamiento de Madrid va a recrearlo a pie de calle a través de siete fuentes ornamentales que, vistas desde el aire, compondrán ese conocido trazado astronómico.
Imaginemos que estamos en Madrid, hacia finales del siglo XVI, en el día del Corpus Christi. La Villa, ya convertida en capital del reino, despierta temprano. Hoy es día de fiesta y las calles están limpias, regadas y adornadas con hierbas aromáticas. Los balcones y fachadas lucen decoraciones de colores, y el bullicio de la […]