En pleno auge de los hackatones y de los juegos de aventura y escape, el Ayuntamiento lleva tiempo espoleando las mentes más inquietas con diversas iniciativas que ponen a trabajar esas habilidades en un entorno tecnológico.

En pleno auge de los hackatones y de los juegos de aventura y escape, el Ayuntamiento lleva tiempo espoleando las mentes más inquietas con diversas iniciativas que ponen a trabajar esas habilidades en un entorno tecnológico.
Carnicero, pescadero, charcutero, camarero y otras ocupaciones de la hostelería… Las profesiones dedicadas a la transformación y venta de distintas variedades de alimentos son verdaderas ‘fuerzas vivas’ en nuestras calles y barrios. Y por ello, es bueno garantizar su pervivencia. Para responder a esta necesidad, Madrid cuenta ya con el primer mercado escuela de Europa, en el Mercado Municipal de San Cristóbal.
Puntada a puntada, el equipo de economía del Ayuntamiento ha hilvanado el presupuesto municipal para el año que va a comenzar y lo ha hecho siguiendo un patrón de corte social e inversor. Una labor que permitirá dar cobertura a las necesidades actuales de la ciudad y acometer las grandes transformaciones que van bordando el Madrid del futuro.
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado una batería de medidas fiscales para 2025 que incluyen una cuarta reducción del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para compensar la implantación de una nueva tasa de residuos urbanos. Se alivia así la carga fiscal de los madrileños a la hora de afrontar las exigencias medioambientales que nos demandan desde Europa.
Se ha aprobado la nueva Estrategia de Empleo de la Ciudad de Madrid 2024-2027. Dotada con 256 millones de euros, servirá para generar nuevos caminos e instrumentos desde la premisa del diálogo social. Fruto del acuerdo entre los diferentes grupos políticos municipales, patronal y sindicatos, está formada por 28 objetivos y 87 medidas de acción.
Hacer gestiones cuesta y cuando están asociadas a impuestos surgen dudas que no siempre son fáciles de resolver. Sin embargo, en Madrid existe un servicio que está demostrando ser eficaz y útil para la ciudadanía. Así lo demuestran los datos de participación de la Oficina de Atención Integral al Contribuyente (OAIC) del Ayuntamiento de Madrid, donde los madrileños cuentan con un asesor personalizado a su disposición para atenderle en estas cuestiones.
En la ciudad de Madrid, existen multitud de mercados municipales distribuidos por los 21 distritos de la ciudad. Comercios que llevan siendo puntos de encuentro de varias generaciones de madrileños y visitantes. Lo que se desconoce es que algunos de ellos tienen, o van a tener en breve, red Wifi gratuita, zonas destinadas para bicicletas […]
El Ayuntamiento de Madrid no sería nada sin sus personas, sin su talento. Son casi 40.000 los empleados que dan servicio a los madrileños quienes dan vida a la misma y constituyen el recurso más valioso. Consciente de esta realidad, el Ayuntamiento se esfuerza continuamente en transformar su política de recursos humanos con el objetivo de atraer talento y garantizar que Madrid cuente con los mejores profesionales.
Son un centenar. Recetas de siempre, fórmulas sencillas y mágicas de nuestras madres y abuelas; clásicos revisados por la imaginación y la ‘osadía’ de los nuevos cocineros; platos venidos de otros puntos del globo que nos han descubierto ingredientes, texturas, sabores nuevos. Pero todos con un denominador común: son recetas de auténtica cocina de mercado, basada en el producto fresco y de temporada que cada día encontramos en los puestos arracimados en los mercados municipales.
El proyecto de nuevas cuentas, preparado por el Área de Gobierno de Economía, Innovación e Hacienda, puede resumirse en su total: 5.939 millones de euros. Esto supone un 7,2 % más, 399 millones, respecto al presupuesto hoy prorrogado del año 2022