Categoría Citas imprescindibles

El Madrid de Camela

La industria de la música reciente tiene mucho que agradecer al madrileño barrio de San Cristóbal de Los Ángeles. Ubicado en el distrito de Villaverde, el vecindario vio crecer a dos jóvenes, Ángeles Muñoz y Dioni Martín, que en los años 90 formaron Camela, una de las bandas españolas que más discos ha vendido en […]

Foto portada

Planes culturales para el fin de semana

Estamos en pleno agosto, y Veranos de la Villa ya copa la oferta cultural del Ayuntamiento de Madrid para este fin de semana. Una oferta con claro predominio de lo musical en los escenarios del Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque, sin olvidar las exposiciones relacionadas con Japón como país invitado. Os vamos contando. Sonidos […]

Portada Japón

Japón en Madrid, Madrid en Japón

¿Qué tienen en común una persona de Madrid y una de Tokio? Pues más de lo que pensamos. La conexión entre las dos culturas es permanente y continua. Por eso Japón es el país invitado de Veranos de la Villa de este año. Hagamos un viaje juntos al país nipón. Comencemos con una curiosidad. ¿Sabes […]

Cuatro personas bajo el agua

Sumérgete en Wet Sounds: un concierto bajo el agua

El festival Veranos de la Villa nos ofrece este año el próximo 8 y 9 de agosto una experiencia musical sensacional: el espectáculo Sonidos Líquidos (Wet Sounds). Un concierto de música electrónica bajo el agua, dónde se remplaza el auditorio por una piscina y las butacas por agua. Una nueva vivencia en la que sólo necesitarás un traje de baño.

Cartel de la exposición

Madrid, la actriz favorita de Almodóvar

La exposición ‘Madrid, chica Almodóvar’ efectúa un recorrido por las localizaciones y rincones de nuestra ciudad que han protagonizado las películas del cineasta manchego. Se puede visitar hasta el 20 de octubre en el Centro Cultural Conde Duque y reúne desde decorados fotografías y diversos objetos de atrezo.

Bailarines de flamenco del espectáculo Naturalmente Flamenco con las manos alzadas

Noches de verano y flamenco

La popularidad del flamenco ha crecido de manera exponencial desde el siglo XVIII, llegando a ser hoy en día una de las manifestaciones culturales españolas más conocidas en todo el mundo. La autenticidad de sentimiento e identidad con que este arte se expresa ha hecho que sea declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Madrid es, hoy en día, uno de los mayores exponentes a nivel mundial de este arte.

© Ayuntamiento de Madrid CC by ¿Comentarios? Protección de datos