La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha destacado “la apuesta firme del Ayuntamiento por el sector industrial, que aporta más del 7 % del valor añadido bruto a la ciudad” durante su visita a LAZSA, empresa con más de 75 años de historia en la ciudad y única en España en la fabricación y venta de cable de comunicaciones, subvencionada en 2021 con el Plan Renove Industria del Consistorio.

Begoña Villacís y Miguel Ángel Redondo durante su visita a LAZSA

Acompañada por el delegado de Economía, Innovación y Empleo, Miguel Ángel Redondo, la vicealcaldesa ha puesto en valor el importante crecimiento que la industria ha tenido en Madrid durante el pasado año, “que ha generado más de 70.000 empleos estables y de calidad”. Asimismo, ha insistido en la necesidad de seguir apoyando a este sector desde las instituciones y ha puesto como ejemplo campañas como ‘Fabricado en Madrid’ para dar a conocer y poner en valor la producción industrial de la capital.

En este sentido, Redondo ha recordado también que el Ayuntamiento cuenta con el Plan Renove Industria, que subvencionó a 111 empresas en 2021 y que “actualmente tiene abierta, hasta el próximo 28 de febrero, la convocatoria para 2022”. El Plan Renove Industria cuenta, en su convocatoria de 2022, con 5,5 millones de euros, que pueden ser ampliados, para subvencionar con más de 80.000 euros a empresas, incluido el sector audiovisual, para la compra de maquinaria o renovación de equipos. Además, las empresas obtendrán hasta un 20 % más de ayuda si se encuentran en los distritos del sur y el este de la ciudad.

Estas subvenciones son, a su vez, compatibles con las ayudas a la contratación que la Agencia para el Empleo de Madrid tiene en marcha y por las que se pueden solicitar 1.500 euros en la contratación de un empleado a tiempo parcial y 3.000 euros si el contrato se produce de forma indefinida. /