En el marco del 51º Congreso Nacional de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), que se celebra desde hoy hasta el próximo 25 de mayo, la vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, ha recogido el sello que reconoce a Madrid como ‘Ciudad Dermosaludable’, por su compromiso para impulsar el conocimiento de los madrileños sobre el cuidado de su piel y sobre la prevención de enfermedades de transmisión sexual.

Sanz ha agradecido a la Academia Española de Dermatología y Venereología y a la Fundación Piel Sana este reconocimiento a Madrid “que viene a confirmar que nuestra ciudad vive su mejor momento en todos los aspectos, también en sus políticas de prevención y promoción de la salud”. Según la vicealcaldesa, “esto no quiere decir que no haya desafíos, sino que estamos preparados para abordarlos gracias a la colaboración con el sector privado y con el tercer sector, porque cuando el conocimiento y la experiencia de las entidades y academias se suma a los medios y al alcance de administraciones bien gestionadas, los más beneficiados son los ciudadanos”.

En este sentido, el pasado 5 de abril se firmó un convenio entre el organismo municipal Madrid Salud y la AEDV que implica, entre otras cuestiones, la creación de la marca Madrid Dermosaludable y de una campaña para informar y sensibilizar sobre la higiene y el cuidado de la piel que ayude a la prevención de enfermedades.

Sanz ha destacado el trabajo de Madrid Salud, que lleva más de 25 años trabajando en la prevención, detección precoz y atención de las infecciones de transmisión sexual (ITS) y en la prevención y promoción de la salud dermatológica y ha señalado que “nos tomamos este galardón como un acicate para continuar e intensificar la labor en este ámbito”. /