La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha participado hoy en GovTech 4 Impact World Congress, el principal foro internacional sobre gobierno electrónico y transformación digital en el sector público, donde ha puesto en valor la estrategia Madrid Capital Digital con la que el Ayuntamiento está llevando a cabo el tránsito de una administración analógica a una digital.

“Los datos hablan por sí mismos: hemos reducido en más de un 90 % la obsolescencia tecnológica municipal, reforzando la ciberseguridad y la resiliencia de nuestros sistemas; hemos pasado de un 20 % a un 80 % de tramitaciones electrónicas, superando los 7,5 millones de notificaciones electrónicas y multiplicando por 30 el volumen de documentos electrónicos”, ha destacado Sanz. “Madrid es hoy una referencia internacional en ciudades inteligentes y sostenibles”, ha añadido.

La vicealcaldesa, Inma Sanz, en el GovTech 4 Impact World Congress

La estrategia Madrid Capital Digital, presentada por el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, se puso en marcha en 2022. Se planteó de forma transversal, para que afectara así a todas las áreas del Ayuntamiento y al conjunto de sus servicios, con el objetivo de mejorar la vida cotidiana de los madrileños. Sanz ha remarcado que su resultado ha sido “extraordinariamente positivo”, como atestiguan los reconocimientos recibidos, entre ellos de la ONU (que sitúa a Madrid en primera posición en servicios electrónicos municipales) y de la Unión Europea. El Ayuntamiento también ha sido premiado en las dos ferias más importantes de smart cities: las de Barcelona y Seúl.

“Estamos especialmente orgullosos de cómo la tecnología nos ha ayudado a acercarnos a los madrileños, en especial a los más vulnerables”, ha resaltado Sanz, que ha aportado algunos ejemplos como la puesta en marcha de la aplicación ‘Madrid te acompaña’, que conecta a las personas mayores con los 20.000 voluntarios del cuerpo municipal; ‘Paloma’, el asistente virtual con inteligencia artificial que detecta casos de soledad no deseada, o ‘Voluntarios Digitales’, el programa de capacitación para que los mayores se manejen con autonomía. Unas iniciativas sociales que han sido destacadas por la OCDE como buenas prácticas en su último informe sobre innovación en servicios públicos.

La estrategia Madrid Capital Digital cuenta en este foro con un espacio expositivo en el que se muestran más de 60 proyectos tecnológicos desarrollados por todas las áreas municipales, orientados a la mejora de los servicios públicos, la sostenibilidad urbana y la eficiencia administrativa. En él se compartirán las líneas de actuación realizadas en Línea Madrid, el padrón electrónico, el Geoportal, la plataforma Madrid Inteligente (MiNT), la analítica avanzada de datos e inteligencia artificial o la gestión inteligente en materias económico-financieras, tributarias y de recursos humanos.

Foro GovTech 4 Impact World Congress

Desde ayer y hasta mañana, Madrid se encuentra en el centro del debate internacional sobre el futuro de los servicios públicos con la celebración de este foro internacional, donde participan más de 20 países y organizaciones internacionales, además de especialistas en diferentes sectores relacionados con la transformación digital de los cinco continentes.

El Ayuntamiento cuenta con representación de todas sus áreas de gobierno, además de entidades como la Empresa Municipal de Transportes (EMT Madrid), Mercamadrid, Agencia Tributaria o Agencia para el Empleo, reforzando su papel como capital de innovación en tecnología digital aplicada al sector público.

En esta segunda edición del foro se abordan asuntos como los desafíos que afrontan los gobiernos y administraciones públicas y se estudian soluciones tecnológicas que optimicen procesos, fomenten la participación ciudadana y mejoren la eficacia y eficiencia de la gestión pública. También se afrontan retos como la ciberseguridad, la modernización de los servicios, la inclusión digital, la gestión del dato público o el papel de las infraestructuras en la transformación de los gobiernos. /