El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este jueves el gasto plurianual de 50 millones de euros para el Plan Rehabilita 2025, según ha anunciado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, quien ha adelantado que, en los próximos días, se presentará la convocatoria de esta nueva edición del plan municipal de rehabilitación.

La vicealcaldesa, Inma Sanz, durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno
La vicealcaldesa, Inma Sanz, durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno

La previsión para este próximo periodo es la de beneficiar a más de 14.000 familias para subvencionar actuaciones de accesibilidad, conservación, eficiencia energética y salubridad de los elementos comunes en edificios residenciales construidos antes de 1998. Las ayudas oscilan entre el 40 % y el 90 % del coste de las obras, que se abonarán de forma anticipada tras la concesión de la licencia, por lo que no habrá que esperar a que se terminen las obras para recibirlas.

El Ayuntamiento de Madrid dispondrá dos plazos de presentación de solicitudes de subvención. El primero comprenderá el periodo entre el día posterior a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y hasta el 31 de julio. El segundo plazo comenzará el 1 de octubre y finalizará el 1 de diciembre.

La inversión de las cinco últimas ediciones de este plan (desde su puesta en marcha en 2020 hasta 2024) alcanzará, con la aprobación de este nuevo gasto, los 268 millones de euros que, hasta ahora, han permitido la rehabilitación de 100.000 viviendas, la instalación de 1.200 ascensores y la retirada de amianto de 5.000 domicilios.

Amplio respaldo de la ciudadanía

El Plan Rehabilita, una de las grandes apuestas del alcalde José Luis Martinez-Almeida en sus políticas municipales de vivienda, está ya consolidado en Madrid y cuenta con un importante respaldo por parte de la ciudadanía. Desde 2020, el número de solicitudes en cada convocatoria no ha parado de crecer. En total, han sido más de 12.500 en cinco años, lo que supone que más de 237.000 personas han confiado en esta iniciativa para mejorar la habitabilidad de sus viviendas.

Dirigido a comunidades de propietarios, el plan cuenta con varias líneas de actuación: junto con el Plan Adapta y gracias a las ayudas de ambos, se logra la accesibilidad universal del edificio y la vivienda; la salubridad, enfocada principalmente a la retirada de amianto de las viviendas y de los edificios (cubiertas, fachadas…) y la eficiencia energética, pues el Ayuntamiento de Madrid se suma a la Estrategia Nacional sobre Emergencia Climática que pretende intervenir sobre la envolvente térmica de 1,37 millones de viviendas en el decenio 2021-2031.

Gracias al Plan Rehabilita, además, se han dejado de emitir al año más de 16.000 toneladas de CO2 a la atmósfera y de consumir más de 68 millones de kw/h de energía. /

 

La vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz: