El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González, y el decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), Sigfrido Herráez, han inaugurado la oficina del Servicio de Información sobre la Rehabilitación Edificatoria de Madrid (SIREM), un nuevo punto informativo situado en el COAM.
González con Herráez, durante su visita a la oficina del Servicio de Información sobre la Rehabilitación Edificatoria de Madrid (SIREM)
Este servicio refuerza el acompañamiento a los procesos de rehabilitación que desde el Área de Políticas de Vivienda se realiza a todos los agentes del sector: ciudadanía, sector privado y sector profesional, en este caso a través de los colegios profesionales. Dado que el 80 % de la documentación que se aporta para estas subvenciones es de carácter técnico (proyecto de ejecución, presupuestos de obra, certificados energéticos, etc.), son, precisamente, los técnicos del Colegio de Arquitectos los que mejor pueden orientar a los ciudadanos sobre su preparación. Por ello, el COAM desarrollará las labores técnicas y de apoyo en la información a los ciudadanos en el nuevo punto informativo situado en su sede, de lunes a viernes, con horario de 9:00 a 14:00 horas y de manera gratuita.
González ha destacado que “al igual que los servicios de orientación jurídica que el Ayuntamiento ya presta en las juntas de distrito en materia de gestión de vivienda a través del Servicio de Asesoramiento de Vivienda (SAVMadrid), el Consistorio considera indispensable ofrecer también los servicios de información y orientación en materia de rehabilitación”.

En la oficina, los ciudadanos podrán disponer de información sobre los requisitos, condiciones y contenido de los Planes Rehabilita Madrid que tramita el Ayuntamiento; encontrarán ayuda para cumplimentar las solicitudes y documentación que se deba aportar en las correspondientes convocatorias de estos planes; tendrán la posibilidad de revisar las solicitudes y documentación presentadas; recibirán asistencia técnica por parte de los redactores de proyectos de obras y demás actuaciones establecidas en estos planes y a los servicios técnicos municipales, les permitirá elaborar, con carácter anual, una estadística sobre las consultas atendidas. /