El número de parados en la ciudad de Madrid en el pasado mes de abril registró un descenso del 2,8 % respecto a hace un año, lo que equivale a 4.063 parados menos que en abril de 2024 y una caída del 1,2 % en relación a los desempleados que había en la capital hace apenas un mes, lo que supone 1.734 personas sin empleo menos que en marzo. Estas cifras se extraen del último balance estadístico elaborado por el Área de Economía, Innovación y Hacienda con los datos proporcionados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Archivo. Un trabajador de la industria madrileña durante su jornada laboral
Archivo. Un trabajador de la industria madrileña durante su jornada laboral

Por sectores, el número de parados cae tanto en comparación anual como mensual en todas las actividades. Disminuyó un 1,2 % en los servicios durante el último mes respecto al anterior, un 1,1 % en la industria y un 0,5 % en la construcción. En términos interanuales se redujo un 6,1 % en la construcción, un 4,8 % en la industria, un 2,2 % en los servicios y un 5,9 % entre los que no tenían actividad anteriormente.

Dentro del sector servicios, las secciones de actividad en las que se han producido los mayores descensos interanuales del paro son las actividades administrativas y servicios auxiliares (-7,4 %), las actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento (-5,3 %) y las actividades inmobiliarias (-4,1 %). Por el contrario, los mayores aumentos interanuales se han producido en la actividad de información y comunicaciones (+8,3 %) y en actividades financieras y de seguros (+4,5 %).

Disminuye el desempleo masculino y femenino en la capital

El paro en la capital se distribuye en un 42,4 % de hombres y un 57,6 % de mujeres, situándose en 58.785 y 79.730, respectivamente.

Entre los hombres, el desempleo disminuyó en abril con respecto al mes anterior un 1,3 %, lo que se traduce en 804 parados menos que en marzo; y en las mujeres cae en 930 desempleadas respecto a marzo, lo que se corresponde con un descenso de 1,2 % de paro femenino.

En términos interanuales, se mantiene esta tendencia a la baja en el desempleo en la capital en ambos sexos, disminuyendo el paro masculino un 3,2 % (1.969 parados menos que en abril de 2024) y un 2,6 % el femenino, lo que se traduce en 2.094 paradas menos que el año pasado por estas fechas.

Marcada caída del paro juvenil en un año en la ciudad de Madrid

Los parados de entre 16 y 24 años son los que más descienden con respecto al mismo mes del año anterior, con un retroceso del desempleo de un 5,9 %, representando el 6,2 % del total, seguidos de los parados de entre 25 y 54 años, con un descenso del 3,1 % y de los parados de mayor edad, que registran un descenso del paro del 1,9 %.

Los parados de nacionalidad española descendieron un 3,2 % en comparación interanual y los extranjeros disminuyeron un 1,1 % debido a la reducción del paro entre los desempleados de países de la UE en un 5,1 %, mientras que los de fuera de la Unión presentan un ligero repunte del 0,5 %. La participación de los extranjeros se sitúa en el 17,7 % del total, lo que supone 0,3 puntos más que hace un año./