La vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, ha asistido hoy a uno de los dos ejercicios prácticos que han llevado a cabo efectivos de Policía Municipal de Madrid y de SAMUR-Protección Civil, junto a otras fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, en el marco de las ‘I Jornadas de Formación Policial relativas a los procedimientos de búsqueda de personas desaparecidas’, coordinadas por Policía Municipal y el Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES).

La vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, durante su asistencia al simulacro de Policía Municipal sobre desaparición de personas

En los dos ejercicios prácticos de la jornada -uno en zona urbana y otro en espacio abierto- han participado 33 efectivos de Policía Municipal de distintas especialidades y seis efectivos de SAMUR-PC, junto a 20 miembros de la Guardia Civil y 30 de Policía Nacional.

El simulacro que ha presenciado Inma Sanz ha consistido en la búsqueda y rescate de un señor de 75 años que sufre Alzheimer, desaparecido una tarde cuando salía a pasear a su perro en una zona campestre. Después de la denuncia interpuesta por su hija, se activa inmediatamente un dispositivo de búsqueda y localización coordinado entre Policía Municipal y Guardia Civil.

Por parte de Policía Municipal intervienen: la Sección de Apoyo Aéreo (drones); un guía canino con un perro de rastreo; ocho agentes de la Comisaría Central de Seguridad; dos motos todoterreno y dos bicis eléctricas de la Comisaría de Medioambiente; dos caballos y dos jinetes del Escuadrón; un camión de mando móvil (Puesto de Mando Avanzado) y dos motos de gran cilindrada de la Comisaría de Servicios Especiales.

Por parte de SAMUR-PC interviene una ambulancia de Soporte Vital Avanzado y DEPAS voluntarios (Dispositivo Especial Preventivos Actos antisociales).

Colaboración y formación permanente

La vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias ha señalado que “estos ejercicios prácticos son muy importantes porque ponen a prueba los protocolos de intervención, la coordinación entre instituciones y la integración de competencias y funciones a través de la firma de convenios de colaboración entre los distintos cuerpos”.

Distintos momentos del simulacro de Policía Municipal, en coordinación con otras fuerzas de seguridad, sobre desaparición de personas

Sanz también ha destacado el compromiso del Ayuntamiento de Madrid por mejorar los servicios municipales de seguridad y emergencias “con más infraestructuras, con más medios tecnológicos y también con una apuesta decidida por la mejora en la formación continua de todos sus miembros”.

Por este motivo, el Ayuntamiento ha comenzado ya la obra de un nuevo aulario en el Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias (CIFSE), que se integrará con el edificio existente, para dar respuesta a la necesidad de más espacio para la actividad formativa que precisan estos servicios. Esta nueva infraestructura se sumará a la veintena de nuevas dotaciones que este equipo de Gobierno ha construido desde 2019 para los servicios de seguridad y emergencias.

Junto al aumento de la formación y la mejora de las infraestructuras, también se ha dotado a la Policía Municipal de nuevos vehículos y uniformes, sistemas de videovigilancia con inteligencia artificial, drones y dispositivos electrónicos de control (DEC o táser), entre otros recursos. /