La Junta Municipal del Distrito de Barajas informa de una serie de medidas con carácter extraordinario por el coronavirus (COVID-19) que se aplicarán en la ciudad de Madrid a partir del 12 dea marzo y hasta el próximo día 27, en principio. Estas medidas se irán ampliando o modificando en función de lo que establezcan las autoridades sanitarias, así como el Gobierno de la Comunidad de Madrid y el Gobierno central.
Dependencias municipales cerradas del 12 al 27 de marzo en el distrito de Barajas:
- Centro Deportivo Municipal de Barajas. Avenida de Logroño, núm. 70
- Sala de Lecturas Pilares (Barajas). C/ Pilares, 3
- Centro Cultural Gloria Fuertes (Barajas). Avenida de Logroño, núm. 179
- Centro Cultural – Centro Socio Cultural Villa de Barajas. C/ Botica, núm 7 y 10
- Centro Sociocultural Teresa de Calcuta (Barajas). Plaza del Navío, núm. 4
- Instalación Deportiva Municipal Básica Los Coronales (Barajas). Bahía de Málaga, núm. 5
- Instalación Deportiva Municipal Básica El Capricho I (Barajas). Paseo Alameda de Osuna, núm. 48
Asimismo, se informa que permanecen cerradas las siguientes dependencias:
- Todos los institutos y colegios de enseñanza infantil y primaria públicos del distrito
- Escuela Infantil Municipal La Colina (Barajas). C/ Nuestra Señora de Araceli, núm. 2
- Escuela Infantil Municipal El Bateo (Barajas). C/ Pinos de Osuna, núm. 3
- Escuela Infantil Municipal La Chulapona (Barajas). C/ Bahía de Palma, núm. 13
- Escuela Municipal de Música El Capricho (Barajas). C/ Rambla, núm. 31
- Centro Municipal de Educación de Adultos (Barajas). C/ Plus Ultra, núm. 3
- Centro Municipal de Mayores Barrio Aeropuerto (Barajas). C/ Medina de Pomar, núm. 25
- Centro Municipal de Mayores Acuario (Barajas). C/ Acuario, núm. 27 – 1ª planta
- Centro Municipal de Mayores Teresa de Calcuta (Barajas). Plaza del Navío, núm. 4
Atención a la ciudadanía
En las Oficinas de Atención a la Ciudadanía (Línea Madrid) se pone en marcha un procedimiento de cita previa para evitar colas y aglomeraciones en las 21 juntas de distrito. Por otra parte, se colocarán bandas rojas para fijar una distancia de aproximadamente dos metros entre usuarios y personal de las oficinas.
En todo caso, se recomienda a la ciudadanía realizar los trámites a través de canales no presenciales (telefónico, electrónico o redes sociales), en lugar de acudir a las oficinas de atención. /