El grupo de Ciudades Misión españolas, suecas y rumanas han firmado hoy, en el contexto del foro Valencia Cities Climate Week, un documento inicial de trabajo para el desarrollo de la Carta Verde Valencia, una declaración para desarrollar, completar y ampliar durante todo el año que nace con la voluntad de inspirar a los municipios europeos en la transición ecológica y con la firme intención de involucrar y concienciar a la ciudadanía, que tiene que ir de la mano de la administración.

En el encuentro de alcaldes de ciudades españolas que cuentan con el ‘Sello Misión’, aval de que son ciudades inteligentes y climáticamente neutras, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha explicado que este distintivo “implica una responsabilidad a la hora de adoptar políticas medioambientales que tienen que ser eficaces” y ha puesto de ejemplo la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 que ha reducido las emisiones contaminantes de todos los barrios de la capital. Almeida ha destacado, asimismo, otras iniciativas municipales como el “soterramiento de la A-5 y el impulso del transporte público con una flota formada por, únicamente, vehículos eléctricos”.

Los alcaldes han coincidido en destacar la importancia de compartir experiencias y coordinar esfuerzos, así como de recibir apoyo económico y de involucrar al ecosistema empresarial, a los agentes sociales y a la ciudadanía en general. Así ha quedado plasmado en el documento inicial de la Carta Verde Valencia que detalla una docena de puntos para seguir avanzando en la Misión de Ciudades de la UE.

Las ciudades españolas firmantes han sido Madrid, Valencia, Barcelona, Sevilla, Valladolid, Vitoria y Zaragoza, en colaboración con citiES2030, la plataforma nacional de Cities Mission en España, junto a Gotemburgo, Gävle, Helsingborg, Lund, Malmö, Estocolmo y Umeå, en cooperación con Ciudades Viables y la plataforma nacional Cities Mission de Suecia y Cluj-Napoca, Bucarest y Suceava, integrantes de la red M100, misión espejo de la Misión de la UE 100 Ciudades Inteligentes y Climáticamente Neutrales para 2030, a través de la cual las ciudades de Rumanía reciben asistencia en su proceso de transición verde./