El Pleno de Ciudad Lineal ha dado luz verde hoy a una serie de iniciativas con el objeto de poner en valor la accesibilidad y no discriminación de personas con discapacidad tanto en el uso de espacios públicos como en otro tipo de recursos municipales.
El concejal de Ciudad Lineal, Ángel Niño, durante la sesión del Pleno de mayo
En este sentido y para mejorar la accesibilidad en el distrito, se ha aprobado optimizar el tránsito por determinadas vías de Ciudad Lineal y salvar el desnivel existente entre acera y calzada en los siguientes puntos: avenida Trueba, 5 y calles Arriaga, 47; Arturo Baldasano, 26: Eladio López Vilches, 18; Emilio Ferrari, 81; Emilio Gasteiz Fernández, 8; Francisco Villaespesa, 37; Gabriel Montero, 1; González Amigo, 33; José Arcones Gil, 152; Juan Boscán, 1; Luis Ruiz, 66; Ledesma, 27; María Teresa Sainz de Heredia, 28 y 32; Mesena, 103; Salas de Barbadillo, 42; San Emilio, 1; Pilar Cabero, 11; Verdaguer García, 51; Virgen del Espino, 2, así como en travesía del Poeta Blas Otero, 28 y callejón de Murcia, 2.
Asimismo, el concejal de Ciudad Lineal, Ángel Niño, ha dado cuenta de los proyectos de accesibilidad puestos en marcha en los patios de los colegios públicos del distrito y de los trabajos de acondicionamiento de espacios interiores y exteriores de los centros y de mantenimiento dentro de las competencias de la junta municipal y en colaboración con la Comunidad de Madrid. Sobre estas mejoras, el concejal ha explicado que “no es algo puntual del presente curso escolar, llevamos trabajando desde el inicio del mandato en hacer universalmente accesibles nuestros patios y centros educativos”.
Además, fruto del trabajo conjunto de los directores de los colegios y de los técnicos de la junta, este curso escolar, la antigua casa del conserje del CEIP Miguel Blasco Vilatela se convertirá en un aula de psicomotricidad. A todo ello hay que sumar actuaciones programadas de renovación de pavimentos en los patios de los CEIP Joaquín Turina, Carlos V, Gandhi, Gustavo Adolfo Bécquer, Miguel Blasco Vilatela y Nuestra Señora de la Concepción. Todas ellas, con la finalidad de mejorar la seguridad y el uso tanto por el alumnado como por los profesionales educativos.
Dentro de las mejoras previstas por la junta municipal, se incluye la de la calle Hermanos de Pablo, en la que se van a reparar y reponer las losetas y adoquines de las aceras para facilitar el tránsito. También se contemplan actuaciones en la calzada de la calle General Aranaz y en el carril bici de López de Aranda con el fin de seguir fomentando deporte en el distrito.
Espacios para el ocio de niños y mayores
Asimismo, el Pleno ha aprobado la mejora del entorno del área de juegos infantiles del pasaje Virgen de la Alegría y Virgen de la Roca, una actuación que contempla la integración de arbustos, setos, césped o flores. Además, está previsto iniciar los trámites para instalar pistas de petanca en los parques de La Almudena, Arriaga, José Couso y Julio Anguita Parrado y en el parque de las Pérgolas con el objeto, no solo de mejorar la calidad de vida de las mayores, sino también de aumentar sus opciones de ocio.
En materia de seguridad vial, la junta municipal ha dado luz verde al desarrollo de un mapeo de puntos negros del distrito para aplicar las soluciones necesarias y evitar accidentes o incidencias que puedan repercutir en el bienestar de los vecinos. /