La concejala de Arganzuela, Lola Navarro, ha inaugurado hoy la cuarta edición de la Feria del Libro del distrito que se celebra del 23 al 27 de abril. Una cita ya consolidada cuyo objetivo es promover la lectura y facilitar el acceso a los libros, además de dar visibilidad a las librerías y al sector librero de Arganzuela, impulsando así el comercio cercano y de calidad. “Desde la junta municipal abordamos con gran ilusión esta cuarta edición, que refleja el nivel de consolidación que ha alcanzado la feria dentro de nuestra ciudad y el entusiasmo con el que los vecinos la reciben cada año”, ha señalado la concejala.
Lola Navarro durante la inauguración de la IV Feria del libro de Arganzuela
La feria ha arrancado con la lectura pública de El Quijote y la representación de La Tierra de Jauja por la Fundación Siglo de Oro. “La lectura nos permite imaginar, comprender y acompañar; es una herramienta poderosa para crecer como personas y como sociedad”, ha destacado Navarro, quien ha subrayado que esta cita supone un espacio de encuentro para lectores, escritores, librerías, docentes y estudiantes.
Situada en la explanada multiusos de Madrid Río, la Feria del Libro alberga este año 16 casetas de librerías y editoriales, tres de ellas se incorporan por primera vez, que contarán con firmas de autores y la exposición de sus fondos bibliográficos. Además, se suman nuevas entidades colaboradoras como la Fundación Siglo de Oro y la Fundación Aladina, reforzando así el compromiso de la feria con la cultura y la inclusión.
Un programa de actividades diverso y participativo
Además de las casetas, la IV Feria del Libro de Arganzuela presenta una programación de actividades pensada para todos los públicos en la explanada multiusos de Madrid Río, con la animación a la lectura como eje central.
El jueves 24, a las 19:00 h, la Fundación Siglo de Oro presenta la obra de teatro El Quijote. Los libros, las batallas, el amor y la muerte. El viernes 25, a las 17:00 h, Juan Carlos Manzano presenta el libro La infinita presencia de Eva Camacho y a las 18:00 h, Edgar Borges lee Los expulsados. Más tarde, a las 19:30 h, las voces de Milagros Salvador, Esteban Beltrán Verdes, Silvia Cuevas-Morales, Pedro López Lara y María Antonia Ortega representarán el recital Poesía, el lazo que nos une. Una velada poética acompañada de música organizada por Huerga & Fierro Editores.
El sábado 26, a las 11:00 h, será el espectáculo de títeres Qui y Jote en la isla de los piratas. Y a las 17:00 h, María J. Mena, ganadora del Premio Libro del Año de Poesía 2024, presenta su libro Esclavos de nuestros silencios. A las 19:00 h, habrá un recital de la editorial Los Libros del Mississippi junto a varios autores, presentado por el editor Antonio Benicio Huerga.
El domingo 27, a las 12:00 h, el concierto de Blanca Castillo y tres orquestas, compuesto por más de 70 músicos, cerrarán la feria con un repertorio que irá desde obras clásicas de compositores como Bach, Händel, Mozart o Vivalvi hasta música de bandas sonoras, música moderna, tangos y música española (zarzuela, pasodobles, copla, chotis, etc.). Y para terminar, a las 17:00 h, un cuentacuentos con la compañía Factoría Teatro. /
