La Policía Municipal de Madrid ha conmemorado hoy la festividad de su patrón, San Juan Bautista, en un acto solemne celebrado en el parque del Retiro, presidido por el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, junto a la vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento, Inma Sanz.

Imágenes del acto celebrado este viernes en el parque de El Retiro

El alcalde, acompañado por los responsables del cuerpo, representantes de los grupos municipales de la Corporación y distintas autoridades, ha felicitado a todos los policías municipales y les ha reconocido su labor diaria para garantizar la convivencia y la seguridad en la ciudad de Madrid.

Almeida ha agradecido a los miembros de la Policía Municipal que asuman “la imponente misión que Madrid ha puesto sobre vuestros hombros, con la entrega y la responsabilidad con la que lo hacéis”, que hace que “Madrid sea una de las ciudades más seguras de Europa y del mundo”, algo que “sería imposible” sin el “trabajo constante y la profesionalidad de la Policía Municipal”.

Por ello, ha asegurado, “con actos como este” se renueva el compromiso del Ayuntamiento para “estar a la altura de la dignidad, la disciplina y la entrega” con la que los agentes realizan su trabajo y con la “dedicación y el sacrificio” con los que “se han ganado a pulso ser una de las instituciones más valoradas y queridas por los madrileños”, estando “siempre” donde es necesaria, “al pie del cañón, con frío o con calor, de día o de noche”.

El alcalde ha explicado que ese compromiso no es solo “de palabra”, sino que “se traduce en hechos” al dotar a la Policía Municipal y sus miembros “de los mejores medios para que cumpláis con vuestra difícil y arriesgada misión en las mejores circunstancias”.

Durante el acto, se han entregado los tradicionales reconocimientos, premios y galardones de la Policía Municipal, entre ellos las Medallas del Cuerpo, las Cruces al Mérito y las Medallas al Mérito Profesional, a diversas personas e instituciones que, según el alcalde, han colaborado con la Policía Municipal “de manera eminente”.

Medallas de la Policía Municipal

Las Medallas de la Policía Municipal han recaído este año en el SAMUR Social, en la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, en Foro por Madrid y en el exjefe de la Casa de Su Majestad el Rey, Jaime Alfonsín Alfonso.

SAMUR Social, el servicio social de atención municipal a las emergencias y urgencias sociales ha cumplido 20 años y está integrado en la red de respuesta de los servicios de emergencia de la ciudad y mantiene una estrecha colaboración con la Policía Municipal. Por su parte, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (su unidad especializada en tráfico, transporte y seguridad vial principalmente en las vías interurbanas) tiene también una cercana relación con Policía Municipal al compartir competencias en seguridad vial, cada uno en su ámbito territorial, y al actuar de manera conjunta en servicios recurrentes como los desplazamientos de Casa Real y mandatarios extranjeros o en eventos extraordinarios de gran calado.

Jaime Alfonsín Alfonso, ha prestado servicio casi 30 años al servicio de Su Majestad el Rey Felipe VI, un periodo en que ha destacado la vinculación de la Casa Real con Madrid, tomando parte en diversos actos muy significativos para la ciudad con gran coordinación con los servicios del Ayuntamiento y en actuaciones conjuntas con Policía Municipal, con óptima colaboración de Alfonsín. Por último, Foro por Madrid, plataforma de colaboración público-privada de la ciudad, mantiene una conexión de colaboración muy directa con el Ayuntamiento y sus organismos y mantiene fines comunes con Policía Municipal en cuanto a la calidad, innovación y proyección internacional de la ciudad.

Medallas al Mérito Profesional

Además, se han otorgado 93 Medallas al Mérito Profesional a policías municipales por intervenciones difíciles, arriesgadas o que han enaltecido la imagen del cuerpo, como la que han recibido, entre otros, un oficial y varios de sus policías de la Unidad de Servicios Especiales que, mediante una rápida actuación, lograron interceptar la marcha de un vehículo que circulaba en sentido contrario en la M-30 poniendo en peligro al resto de conductores; o de una subinspectora y una agente de la Comisaría de Apoyo y Protección a la Mujer, Menor y Mayor, que, tras diversas indagaciones para comprobar el estado de salud de una anciana de 85 años que había sido retirada de su residencia por su hija y no haber regresado, consiguieron localizarla en situación de desprotección para ser puesta a salvo.

Cruces al Mérito de la Policía Municipal

También se han concedido 135 Cruces al Mérito de la Policía Municipal, 98 de ellas a agentes municipales distinguidos por sus virtudes profesionales y humanas en un periodo de diez años o más de servicio ininterrumpido y otras 37 a personas integrantes de otras fuerzas y cuerpos de seguridad, fuerzas armadas y personal civil distinguidas por su colaboración con la labor de la Policía Municipal.

Entre estas últimas, varios mandos y agentes de la Guardia Civil, de la Policía Nacional, de la UME, de la Guardia Real, de la Armada, del Ministerio de Defensa y de las Policías locales de Valencia y de Barcelona (Guardia Urbana).

También el Cronista de la Villa, periodista y editor de prensa Constantino Mediavilla, a título póstumo tras su reciente fallecimiento, por su dedicación a Madrid y por hacerse eco en el ejercicio de su trabajo de la labor del Cuerpo –por ejemplo, colaborando en la redacción del libro de la Historia del Cuerpo de Policía Municipal de Madrid–, lo que le hizo ser galardonado en vida con varios premios.

Reconocimiento también para el fiscal delegado de la Sección de Delitos Informáticos y de Odio de la Fiscalía Provincial de Madrid, Fidel Solera, por su colaboración con la Comisaría de Gestión de la Diversidad de Policía Municipal; para el fiscal de sala del Tribunal Supremo, Pedro Antonio Campoy, por su colaboración en la formación de los mandos en materia contencioso-administrativa; así como a varios ciudadanos anónimos por diversas actuaciones heroicas que lograron frustrar actos delictivos.

Desfile final

Tras rendir homenaje a los policías municipales fallecidos, la ceremonia ha concluido con el tradicional desfile de las unidades del cuerpo, que ha abierto una sección de la Comisaría Central de Seguridad y en el que han participado el Escuadrón de Caballería, la Banda de Música, la Sección de Policías de Gala, el Cornetín de Órdenes, el Guion del Cuerpo, componentes de las comisarías integrales de distrito, la Sección Canina, componentes de la Compañía de Honores y alumnos de la XIV promoción, así como la Sección Ciclista y las unidades móviles, entre ellos motoristas de la Unidad de Servicios Especiales, a los que se han unido otros de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en agradecimiento al galardón recibido hoy por parte de Policía Municipal. /