El parque de El Retiro, uno de los espacios más queridos y emblemáticos de Madrid, conmemora este año el 90º aniversario de su declaración como Jardín Artístico, un reconocimiento que recibió en 1935 por su extraordinario valor histórico, cultural y paisajístico. Para celebrarlo, el Ayuntamiento de Madrid, a través del área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, ha organizado la exposición De jardín a paisaje… todo un recorrido, una muestra gratuita que ofrece una mirada renovada sobre este pulmón verde de la ciudad y su evolución a lo largo de más de cuatro siglos.

Acceso principal a la exposición

Un viaje por la historia de El Retiro

La exposición la encontramos en la Montaña Artificial de El Retiro, un rincón cargado de simbolismo, que en el siglo XIX formaba parte de El Reservado —la zona de uso exclusivo de la familia real—, y se convierte ahora en el escenario perfecto para un recorrido que combina historia, arte y naturaleza.

El Retiro se creó en el siglo XVII como parte del ambicioso proyecto del Palacio del Buen Retiro, impulsado por el conde-duque de Olivares para recreo del rey Felipe IV. Durante más de un siglo fue un espacio reservado a la monarquía, hasta que en 1767 Carlos III permitió el acceso al público con fines recreativos. Aunque no fue hasta 1868, tras la Revolución Gloriosa, cuando pasó a manos del Ayuntamiento de Madrid consolidándose como parque urbano.

Una exposición para todos los públicos

De jardín a paisaje… propone un recorrido visual y emocional por esta transformación. A través de casi 40 paneles informativos, fotografías históricas, objetos originales y elementos interactivos, los visitantes pueden conocer cómo El Retiro ha pasado de ser un jardín barroco de uso cortesano a convertirse en uno de los jardines históricos urbanos más reconocidos del mundo.

Entre las piezas más llamativas se encuentran una moto Bultaco de las carreras que se celebraban en el parque en los años 60, una colección de bicicletas de los años 80 y 90, herramientas de jardinería del primer tercio del siglo XX, y una jarra de porcelana de la Real Fábrica del Retiro, que funcionó entre 1760 y 1812. También se expone un busto en mármol de Felipe IV, de autor desconocido, que rinde homenaje al monarca que impulsó la creación de este espacio.

También se han recuperado objetos del Museo de Estufas, ubicado en el propio parque, que muestran cómo se cuidaban los jardines en épocas pasadas: carretillas, guadañas, sistemas de riego y otros utensilios que hoy forman parte del patrimonio cultural del Retiro.

Un parque vivo, verde y necesario

La exposición también pone el foco en el presente y el futuro del parque. Con 112 hectáreas de superficie y cerca de 20.000 árboles, El Retiro es un auténtico refugio de biodiversidad en pleno centro de Madrid. Alberga casi 190 especies de árboles y arbustos, y es hábitat de numerosas aves y fauna urbana. Su gestión actual, a cargo del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, se basa en principios de sostenibilidad, conservación del patrimonio natural y soluciones inspiradas en la naturaleza. Por ello, El Retiro no solo es un espacio de ocio y belleza, sino también un refugio climático fundamental para la ciudad.

Un patrimonio mundial

Desde 2021, los jardines de El Buen Retiro forman parte del conjunto Paisaje de la Luz, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en la categoría de Paisaje Cultural. Este reconocimiento internacional subraya su importancia no solo como jardín histórico, sino como espacio cultural vivo que ha acompañado el desarrollo artístico, científico y social de Madrid.

Información práctica

La exposición De jardín a paisaje… todo un recorrido estará abierta al público hasta el 9 de julio, en horario de 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h, excepto los lunes. La entrada es gratuita y está pensada para todos los públicos, desde curiosos hasta amantes de la historia, la jardinería o el urbanismo.

Una oportunidad única para redescubrir El Retiro desde una nueva perspectiva, celebrar su historia y reflexionar sobre su papel esencial en la vida de la ciudad. Porque El Retiro no es solo un parque: es un símbolo de Madrid, un espacio de encuentro y un testimonio vivo de la armonía entre naturaleza, arte y ciudadanía.