¿Sabes que conocer Madrid a través de un cómic es posible? Te invitamos a descubrir nuestra ciudad desde Una vuelta de 360º por Madrid, un innovador proyecto gráfico que demuestra cómo el arte y la educación pueden ir de la mano para construir una sociedad más consciente y comprometida con su entorno. Con peques en casa, es un plan perfecto para que aprendan mientras se divierten. Y, para los mayores, disfrutar de un cómic que ahora está muy de moda.
Una vuelta de 360º por Madrid es un granito de arena para crear una ciudad sostenible y saludable para las generaciones presentes y futuras, con guión, dibujo y color del ilustrador Bruno Lanzarote, y editado por la Dirección General de Planificación Estratégica del Area de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad.
Imágenes del cómic Una vuelta de 360º por Madrid
Protagonizado por 14 personajes: Almu, Aurora, Clara, David, Emma, Érica, Estrella, Gonzalo, Hugo, Isi, don Matías, Paloma y Sergio acompañados del inseparable peludo Pulga, que a lo largo de 52 páginas ponen en valor el rico patrimonio natural, cultural e histórico de la ciudad de Madrid, promoviendo el interés y el conocimiento por parte de la ciudadanía. Movidos por la curiosidad que despierta la lectura, cualquier madrileño o visitante, de entre 3 y 100 años, leyendo y disfrutando de Una vuelta de 360º por Madrid aprenderá a valorar los numerosos espacios verdes que, en muchas ocasiones, pasan desapercibidos. También permite conocer tradiciones que dan alma a nuestra ciudad y nos ayudan a comprender la importancia de mantener y amar el patrimonio natural y cultural que define a Madrid.
Una forma divertida y diferente de aprender sobre Madrid
¿Sabías que Madrid es mucho más que una urbe de edificios y calles? Aparte de los más de tres millones de personas que viven en nuestra ciudad, Madrid acoge a todos los ciudadanos del mundo, que se sienten madrileños en cuanto la pisan.
Prepárate para un recorrido chulísimo por espacios verdes como los parques del Retiro, Lineal del Manzanares, San Isidro, Capricho o Dehesa de la Villa, auténticos pulmones verdes de una ciudad reconocida por sexto año consecutivo como ‘Ciudad Arbórea del Mundo’ por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Fundación Arbor Day. Además, el cómic repasa lugares como la antigua muralla en el parque Mohamed I (a los pies de la Catedral de la Almudena), el Palacio Real, el Planetario, el Templo de Debod, la Cuesta del Moyano, el paseo del Prado o la plaza de Cibeles, todo un símbolo para los madrileños; sin olvidar lugares ligados a las tradicionales fiestas de San Isidro o las de la Paloma.
¿Y sabes qué es lo más guay? Que también habla del río Manzanares y sus arroyos, esos cursos de agua que han sido cruciales para el desarrollo de la ciudad, que a veces pasan desapercibidos, pero que son súper importantes para el equilibrio natural y de los ecosistemas urbanos de Madrid. En Una vuelta de 360º por Madrid aprenderás sobre la fauna y flora que conviven con nosotros en la ciudad, todo contado con dibujos y textos muy fáciles de entender.
Imágenes de izquierda a derecha (arriba-abajo) de los espacios que se pueden conocer en Una vuelta de 360º por Madrid: Templo de Debod, templete de El Capricho, el puente de Segovia, plaza de Oriente, parque lineal del Manzanares desde lo alto, Palacio de Cibeles
Este cómic no es solo para leer, es para que te pique el gusanillo de salir a la calle, a conocer esos lugares que probablemente hayas visto mil veces pero sin fijarte realmente. Es una invitación a pasear, respirar aire fresco y aprender mientras disfrutas.
Y no solo es un entretenimiento, sino que forma parte de un plan más grande del Ayuntamiento de Madrid: la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, que impulsa acciones para hacer la ciudad más sostenible, con espacios verdes cuidados, menos contaminación y opciones para moverse sin usar tanto el coche -como caminar o usar la bicicleta-, con el fin de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y conservando y ampliando los espacios naturales. ¡Una ciudad más saludable para todos!
Bruno Lanzarote: arte al servicio de la ciudad
Una vuelta de 360º por Madrid es obra del ilustrador manchego Bruno Lanzarote. Con un característico estilo gráfico, a lo largo de las 52 páginas ha captado la esencia de Madrid de manera amena y atractiva, donde no solo se ilustran espacios y personajes, sino que cuentan historias que despiertan la curiosidad y el aprendizaje sobre ecología urbana, historia local y tradiciones populares.

Canario de adopción, creció con un lápiz en la mano. Su creatividad le llevó a estudiar Publicidad con la idea de que tal vez sus ‘monigotes’ le sirvieran de algo más que para emborronar folios. Su estilo gráfico está influenciado por autores de la escuela Bruguera como el recientemente fallecido Francisco Ibáñez o JAN, aunque, como él mismo confiesa, su mayor influencia es sin duda el dibujante Sergio Aragonés, creador de “Groo, el vagabundo”.
Lanzarote es autor de numerosos cómics divulgativos para distintas instituciones y empresas, así como creador de mascotas para proyectos y entidades, ilustraciones para libros, guías y manuales educativos, de los que Una vuelta de 360º por Madrid es un buen ejemplo.
¿Dónde puedes conseguir el cómic?
Con una tirada de 60.000 ejemplares, Una vuelta de 360º por Madrid se va a repartir en colegios, institutos, bibliotecas, museos y centros de educación ambiental, es decir, por toda la ciudad.
También se puede conseguir online en la web https://bosquemetropolitano.madrid.es/recursos/. En esta web no solamente puedes descargar el cómic, sino que permite desarrollar la creatividad a cualquier edad con la copia sin colorear, lo que facilita que cada lector o artista ponga sus colores personales a los enclaves que aparecen de nuestra ciudad.
Madrid tiene muchas historias que contar, este cómic es la llave para descubrirlas todas e iniciar tu propia historia. ¿Te apuntas?
