Pocas experiencias atraen tanto a las personas como la música en directo. Sea de manera individual o colectiva, los múltiples sentimientos que produce escuchar en vivo “el lenguaje más universal” es algo difícil de explicar. El 21 de junio se celebra el Día Europeo de la Música y, desde el Ayuntamiento, se programan conciertos para todos los públicos y por toda la ciudad, para poder elegir tu plan preferido y disfrutar. ¡Toma nota!

El plato fuerte de la jornada se llama DEMM: Día Europeo de la Música Matadero. Un evento que ya puede considerarse como un éxito si se tiene en cuenta que las entradas para la jornada de este sábado en este evento de cuatro días de duración que, desde 2009, organiza el Área de Cultura, Turismo y Deporte en Plaza Matadero, y que combina el talento emergente con nombres de referencia de la escena alternativa. Este año, el cartel del sábado lo encabeza Baiuca, proyecto del gallego Alejandro Guillán Castaño, artista que mezcla lo más folclórico y contemporáneo con la electrónica, y se alzó con dos Premios de la Música Independiente en 2022.

Matadero Madrid se ha convertido en uno de los templos de la música en directo de la ciudad
Matadero Madrid se ha convertido en uno de los templos de la música en directo de la ciudad

Completan el cartel la banda madrileña La Paloma, pregoneros de las Fiestas de Tetuán el año pasado que acumulan más de dos millones de reproducciones solamente con su single Bravo Murillo; las también madrileñas Hinds, Carlota Cosials y Ana Perrote, que llevan más de una década recorriendo escenarios de todo el mundo, siendo teloneras de bandas como The Strokes o Coldplay; y Error 97, una enérgica banda madrileña que coge lo mejor del rock, pop y punk, producida por Juan Pedrayes de Carolina Durante.

Actuaciones en los distritos

Los distritos contarán con programación diversa y de entrada gratuita en esta jornada de sábado con motivo del Día Europeo de la Música. Chamberí saca los ‘Pianos a la calle’ para que los vecinos disfruten de la música en directo a las 20h. El distrito de Salamanca, a ritmo de dos por cuatro, celebra el día con Música y Tango, un concierto de música y baile por la Compañía Mundo Lírico, a las 18 h. Villa de Vallecas ofrece un repaso por las mejores canciones de amor mediterráneo, el buen bolero o la bossa nova a las 22 h con el trío de músicos Binotti-Juárez-Tavares.

Los distritos acogen actuaciones musicales de diverso tipo por el Día Europeo de la Música

En Hortaleza, el grupo Black Bird hará un viaje musical entre lo clásico y el cine, interpretado por una formación que combina violín, cello, piano y guitarra, con un repertorio de música clásica y bandas sonoras memorables. Por su lado, el distrito de Retiro contará con el concierto de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, dirigida por el maestro Jan Cober, en el Templete del parque del Retiro a las 21 h. Vicálvaro será el escenario de música y danza clásica india de la mano de la Asociación Cultural Sahaja Yoga y, en Arganzuela los más pequeños disfrutarán del concierto infantil Lolipop Rock por la compañía Tanalborde, con tres músicos a las guitarras, percusiones y vientos, acompañados de una actriz y clown.

Carabanchel tendrá programación variada, con la Coral Lavapiés, que interpretará un repertorio centrado en composiciones de autor y sonidos latinoamericanos; el concierto de Fátima Rü fusionando aires flamencos, jazz, copla y bolero; además de propuestas para el domingo: el espectáculo Wakatanga o el poder de lo pequeño, con la compañía Perros de amor Producciones o el divertido show del grupo Cómics, que invitarán a los asistentes a bailar a ritmo de ska y rock. Los vecinos de Fuencarral-El Pardo podrán disfrutar del concierto de versiones de Hot Pocket Covers, dúo formado por Óscar Novoa y Edu Escobar; o del Festival Encuentro de Danza y Música en el Distrito 8, en el bulevar de la calle de María de Maeztu a las 20 h.

Madrid vive la música en directo todo el año

Pero la música se celebra y se vive en directo en Madrid durante todo el año. El Ayuntamiento siempre comienza la programación de enero con el Concierto de Reyes en el Teatro Real, por el que han pasado grandes artistas y bandas como Amaral, Estrella Morente, IZAL, Morgan o Clara Montes; o el festival de invierno Inverfest, con el Teatro Circo Price y Condeduque como uno de sus escenarios de referencia del festival; los conciertos de Carnaval en Plaza Matadero.

Diversas actuaciones musicales en directo programadas por el Ayuntamiento de Madrid

También tenemos en la ciudad los premios Rock Villa de Madrid, el certamen musical más antiguo de la ciudad y, probablemente, del país; la Bienal de Flamenco, que hace unas semanas cerró programación con Israel Fernández y más de 27.000 asistentes en sus 32 propuestas artísticas; los conciertos de las fiestas de San Isidro y de todos los barrios de la ciudad, que acercan a los vecinos la música en directo, la programación de JazzMadrid, con grandes figuras del género en actuaciones por diferentes espacios de la ciudad o los conciertos de música sacra en Semana Santa, entre otros.

Próximamente llegará la programación de Veranos de la Villa, que el año pasado celebró su 40ª edición con nombres como Camela o Ariel Rot. Al hablar de música en Madrid, no podemos olvidarnos de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, formada por auténticos músicos profesionales que preservan el legado de la música clásica, ni de las Escuelas Municipales de Música y Danza, que acercan la música clásica a todos los públicos de manera fácil, independientemente de su edad y nivel, y este año ofrecieron un concierto por el Día Europeo de la Música en el Auditorio Nacional.

De invierno a otoño, de enero a diciembre y de norte a sur de la ciudad, Madrid vive las actuaciones en directo en todos sus géneros y formatos. Por su día, gritamos bien alto, ¡qué viva la música!