Del 24 al 27 de abril, Madrid se llena de movimiento con Celebra25, la propuesta con la que Centro Danza Matadero (CDM) conmemora el Día Internacional de la Danza. Exhibiciones, talleres, performances, debates… y mucho, mucho ritmo para todos los públicos.

Durante cuatro días, este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte abre sus puertas para convertir la danza en una experiencia colectiva, abierta y viva. Una celebración que combina lo profesional y lo popular, lo técnico y lo lúdico, y que invita a participar, observar, pensar y, sobre todo, a moverse.

Todo ello articulado en torno a tres grandes ejes: CDM Exhibe, CDM Celebra y CDM Piensa, que reúnen a compañías, artistas y público en una programación que pone el cuerpo en el centro.

Cartel de 'Celebra25'
Cartel de ‘Celebra25’

¿El objetivo? Que la danza se vea, se comparta y se viva. Aquí te dejamos 7 planes para dejarte llevar por el movimiento.

1. Loop, un espectáculo para mirar detrás del telón (CDM Exhibe)

Arrancamos con una joya para el público familiar. Loop, de Aracaladanza, es una obra pensada para los más pequeños, pero también para adultos que quieran volver a mirar el escenario como si fuera la primera vez.

Aquí los bailarines comparten protagonismo con los técnicos. Hay colchonetas, escaleras, focos y telas por todas partes. Todo se mueve. Es como colarse en los entresijos de un teatro, pero con mucho ritmo y sentido del humor. Un espectáculo que habla de lo que no se ve, y lo hace bailando.

📍 24 y 25 de abril, Nave 11

‘Loop’ © Pedro Arnay

2. Danza al aire libre con el Festival Cuerpo Romo (CDM Exhibe)

El Festival Cuerpo Romo toma la Plaza Matadero con piezas de baile de compañías nacionales e internacionales. Habrá flamenco, breakdance, contemporáneo, afrobeats o mezclas inesperadas.

Algunos nombres: Chey Jurado, Kampai, La Venidera, Sarah Baltzinger, Olivia Court… Piezas rápidas, intensas, ideales para dejarse llevar por la música y el cuerpo en medio del bullicio.

📍 25 al 27 de abril, Plaza Matadero

3. Talleres profesionales (CDM Exhibe)

Si lo tuyo no es solo mirar, sino también aprender, el Festival Cuerpo Romo ofrece talleres de formación para profesionales de la danza (o para quienes estén en camino de serlo). Suka Horn impartirá sesiones del 25 al 27 de abril por la mañana (10:00 a 12:00 h), mientras que Sarah Baltzinger & Isaiah Wilson dirigirán talleres los días 25 y 26 por la tarde (19:30 a 21:30 h).

Una oportunidad única para empaparse de técnicas, estilos y miradas distintas dentro de un entorno abierto e internacional.

4. Talleres familiares para pequeños y mayores (CDM Exhibe)

La danza también se comparte en familia. Dentro del Festival Cuerpo Romo, Centro Danza Matadero ofrece talleres pensados para que los más pequeños, junto a sus padres, disfruten de una experiencia creativa y educativa.

Durante los días 25 y 26 de abril, de 17:30 a 19:00 h, se celebrarán talleres a cargo de Baila el Barrio, con actividades que incluyen música en directo, promoviendo el movimiento y la interacción. Además, el 26 de abril, a las 21:30 h, tendrá lugar una jam con el artista Ed is Dead, quien estará acompañado de cinco bailarines para ofrecer una experiencia única. Finalmente, el 27 de abril, a las 14:00 h, se celebrará el Open Body Talks, una performance con el coreógrafo Jorge da Rocha, pensado para aquellos que deseen experimentar y explorar su cuerpo a través del movimiento.

No hace falta saber bailar. Solo tener ganas.

5. Celebración25: una fiesta con profesionales y público (CDM Celebra)

El sábado por la noche, la Nave 11 se convierte en pista de baile. La compañía de Dani Pannullo, coreógrafo y pionero de la cultura clubbing en España, organiza Celebración25, un encuentro entre profesionales de la danza con el público general.

Celebramos el Día de la Danza en Matadero Madrid con baile para todos los públicos 💃✨

Habrá performances en directo, DJ set de Sandro Bianchi, visuales de TOOZ, luces de Lola Barroso (Premio MAX 2018 y Premio Azahar 2023) y un cartel de artistas que abarcan desde el twerking al flamenco, el vogue o el afrobeat.

📍 26 de abril, Nave 11, entradas gratuitas descargables a partir de mañana en este enlace

Dani Pannullo Dancetheatre
Dani Pannullo Dancetheatre

6. Una mesa redonda para pensar la danza (CDM Piensa)

Dentro del eje de programación de reflexiones en torno a la danza, CDM Piensa reunirá a distintos perfiles de público en encuentros para debatir sobre el lenguaje de una danza universal que invita a superar barreras ya sean culturales, sociales o políticas.

Enrique Cabrera moderará una mesa de reflexión para explorar la danza y su relación con el público familiar y joven. Está prevista la asistencia, entre otros, de Àngels Margarit, Lola Lara, Muriel Romero u Omar Khan.

📍Nave 11, entrada gratuita

7. Bonus track: Cometa, una pieza galáctica (fuera de programa)

No es parte oficial del Día de la Danza, pero no podíamos dejar de mencionarla. Cometa, de la coreógrafa barcelonesa Roser López Espinosa, se presentará en la Nave 11 los días 24 y 25 de mayo.

Es un solo de danza contemporánea pensado para público infantil, pero con un universo visual donde geometría, gravedad, empatía, luz y juego se mezclan en una pieza que ha dado la vuelta al mundo con más de 200 funciones. Un viaje galáctico para dejarse llevar.

'Cometa' ©Tristán Pérez Martín
‘Cometa’ ©Tristán Pérez Martín

Cuatro días, tres ejes, y muchas formas de experimentar la danza. En Centro Danza Matadero, el movimiento se convierte en una conversación abierta entre artistas, públicos y cuerpos. Porque, al final, el baile no es solo un arte: es una forma de vivir la ciudad.