La frase “entradas agotadas” se ha vuelto habitual en la cartelera escénica madrileña, reflejando el gran éxito de la programación de la temporada 2024/25. Los teatros municipales han registrado cifras de ocupación altísimas y, en muchos casos, han vendido todas sus localidades antes incluso del estreno. Desde el Teatro Español hasta Condeduque, pasando por Nave 10 Matadero, el Fernán Gómez, el Circo Price y el recién inaugurado Centro Danza Matadero, el público sigue llenando las salas.
“Ver que los teatros municipales cuelgan el cartel de ‘No hay entradas’ es el mejor reconocimiento que podemos recibir, porque es el reconocimiento del público”
Marta Rivera de la Cruz, delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid
El Teatro Español, con una media de ocupación del 90 %, ha reunido a más de 98.000 espectadores desde el inicio de la temporada. Las producciones propias Luces de Bohemia, Bernice, Historia de una escalera y Natacha han agotado entradas en todas sus funciones, al igual que las obras programadas en el nuevo espacio Salón de los Balcones – Andrea D’Odorico. Además, Carmen nada de nadie y la trilogía de la compañía Kulunka agotaron entradas en venta anticipada.
En Nave 10 Matadero, los montajes de teatro contemporáneo Juana de Arco, Jauría y La gramática han ‘arrasado’ agotando entradas antes del estreno o en las primeras semanas de exhibición. El concierto roscón de Bewis de la Rosa también vendió todas sus localidades, demostrando el interés del público por propuestas escénicas innovadoras y multidisciplinares.
El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa ha registrado una alta ocupación en la Sala Guirau y la Sala Jardiel Poncela. Cigarreras, Don Juan Tenorio y Testigo de Cargo han llenado prácticamente todas sus funciones. En el ámbito musical, el Festival Internacional de JazzMadrid y Los Grandes del Gospel han contado con una asistencia elevada. El monte de las ánimas, una producción propia del teatro, alcanzó un 93 % de ocupación con funciones prácticamente agotadas. Loba, homenaje a Bette Davis, agotó localidades desde su estreno, con un 82 % de ocupación durante toda su exhibición. Los gigantes de la montaña, de Pirandello, también ha agotado entradas, lo que ha llevado a prorrogar sus funciones una semana más.

El Teatro Circo Price también ha tenido altas cifras de asistencia. La VII edición del Festival de Circo Iberoamericano vendió más de 3.600 entradas en un solo fin de semana, la Gala Internacional de Magia reunió a más de 24.000 espectadores y Circo Price en Navidad superó los 62.000 asistentes. En el Festival Inverfest, la ocupación media ha superado el 80 %, con varias funciones agotadas.

En Condeduque, se han registrado más de 20 funciones con localidades agotadas y una ocupación media del 80 %. Su programación ha incluido 12 propuestas de artes escénicas internacionales y 18 nacionales, además de 14 conciertos internacionales y 14 nacionales. Tres festivales de música han formado parte de su cartelera en los últimos meses. Artistas y compañías como La Ribot, Trajal Harrell, Robin Fox, El Conde de Torrefiel y Sara Socas han participado en esta temporada. Además, el centro mantiene sus actividades de mediación, como el proyecto de danza ‘Espacio POM’ y un laboratorio de artes escénicas dirigido a público infantil.
El gran debut de Centro Danza Matadero
El más joven de la familia, el Centro Danza Matadero, no ha tardado en ponerse a la altura de los más veteranos comenzando la temporada con llenos en todas sus funciones. El Ballet Flamenco de Andalucía, dirigido por Patricia Guerrero, agotó localidades en sus cuatro funciones. IT Dansa, un referente en la danza contemporánea, llenó todas sus funciones los días 21 y 22 de febrero. A pesar de ser un espacio nuevo, la respuesta del público ha sido inmediata, con todas sus propuestas agotando entradas en sus primeras representaciones.
“Estamos especialmente orgullosos de la respuesta que han tenido los estrenos del Centro Danza Matadero. Se trataba de una apuesta nueva en un espacio todavía no conocido por el público, y esta respuesta demuestra que el público madrileño es siempre inquieto y curioso”
Marta Rivera de la Cruz, delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid
Sobre el futuro próximo de los teatros municipales, la delegada ha afirmado que van a “seguir apostando por montajes de calidad que combinen grandes clásicos con creaciones contemporáneas”. Todo apunta a que esta tendencia continuará en los próximos meses. La escena madrileña está más viva que nunca.