Un año más el entorno de la Ermita de San Antonio de la Florida se rodea de lienzos inspirados en Goya y en este histórico edificio madrileño. El 18 de mayo, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de los Museos, saldrán literalmente a la calle los concursantes de la XXIV Jornada del Premio de pintura al aire libre en la Ermita de San Antonio de la Florida. Una cita con el arte cuya finalidad es fomentar la creación artística en el marco de un entorno con gran historia para la ciudad y acercar al público el proceso de pintar un lienzo. Asimismo, se pretende crear un espacio de encuentro entre vecinos y participantes de la jornada.
Pueden participar artistas de cualquier nacionalidad, pero residentes en nuestro país y que sean mayores de edad. Provistos de sus propios materiales, incluido el caballete, tendrán tres horas y media para dibujar y pintar sus cuadros con un estilo y técnica libres debiendo estar inspirados en la figura del pintor Francisco de Goya y/o en las dos ermitas que se encuentran en la glorieta de San Antonio de la Florida.
Tienen hasta el próximo día 25 de marzo para inscribirse. Pueden hacerlo en línea, a través del enlace ‘Registro electrónico’ disponible en ‘Tramitar en línea’ (requiere identificación y firma electrónica) o presencialmente, dirigiendo siempre las solicitudes a la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte , calle del Conde Duque 9-11, 28015 Madrid.
Las medidas del soporte serán 50X50 centímetros o medida equivalente como mínimo lisos, rígidos y blancos (lienzos, tableros, etcétera). El sellado se realizará entre las 09:00 y las 10:00 horas.
Esta cita reparte tres premios, en los que se valorará prioritariamente la composición, el tratamiento del color, el valor creativo y la originalidad. El primero de los galardones está dotado con 2.100 euros; el segundo, con 1.100 y un tercero, con 800 euros.

Los ganadores verán expuesto su trabajo en el Museo de Historia de Madrid entre el 20 de mayo y 3 de junio. Y la obra ganadora pasará a ser propiedad del Ayuntamiento de Madrid.
Dos ermitas iguales por ‘culpa’ de Goya
Este certamen tiene en Goya y sus frescos en la ermita de San Antonio de la Florida su fuente de inspiración. En esta plazoleta se encuentran estos dos templos gemelos dedicados al culto católico pero que no ‘nacieron’ a la vez. Y la causa es uno de sus moradores… Goya. Cuando se terminó de construir la primera ermita a finales del siglo XVIII se le encarga al pintor de Fuendetodos decorar con pinturas las bóvedas interiores que actualmente son el techo de su mausoleo.
Con el paso del tiempo se vio cómo las obras del maestro zaragozano se iban deteriorando por influencia de los cirios y velas que se utilizaban durante la liturgia. Así que 130 años de verse finalizada la obra de esta primera ermita conocida como ‘la Capilla Sixtina de Madrid’ se erige la segunda a una treintena de metros con iguales características arquitectónicas para celebrar el culto religioso.
Recuerda tienes hasta el 25 de marzo para inscribirte.