Madrid es una ciudad que respira deporte en cada rincón. Desde el fútbol hasta la esgrima, pasando por una infinidad de disciplinas que han marcado (y siguen marcando) historia. Pero, más allá de las grandes competiciones y los equipos de élite, hay un lado menos visible pero igual de importante que sostiene el deporte madrileño: los clubes históricos.

Carrera de vallas en el Hipódromo de la Zarzuela (1976)
Carrera de vallas en el Hipódromo de la Zarzuela (1976)

En cada campo, en cada pista, en cada gimnasio de Madrid, hay historias que nos conectan con estos clubes que, aunque no siempre estén en los titulares, siguen siendo los verdaderos campeones del deporte en nuestra ciudad.

Estos guardianes de la tradición deportiva fueron los protagonistas del acto celebrado el pasado 10 de febrero en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, donde el Ayuntamiento rindió homenaje a 67 clubes que llevan años (¡y hasta siglos!) trabajando por el deporte base.

La ceremonia dividió a los galardonados en tres categorías: oro, plata y bronce. Cada uno de estos clubes representa un pedazo de la historia de la ciudad y una huella en el deporte madrileño.

Los más veteranos

Equipo del Real Club Deportivo Carabanchel (1960), fundado hace 109 años
Equipo del Real Club Deportivo Carabanchel (1960), fundado hace 109 años

En la categoría ‘Oro’ han sido premiados 11 clubes que han superado la barrera de los 100 años. Entre ellos, destaca el Real Club de Puerta de Hierro, fundado en 1895 y pionero en deportes como el golf o el tenis en España. Su historia está ligada a la élite deportiva madrileña, pero también ha servido como un punto de encuentro para generaciones de aficionados.

Le siguen dos gigantes del deporte mundial: el Real Madrid, con 123 años de trayectoria, y el Atlético de Madrid, con 122 años de pura pasión rojiblanca. Más allá de sus éxitos en las principales ligas, estos clubes han servido de inspiración para miles de jóvenes que han crecido soñando con vestir sus colores.

Otros clubes centenarios que han sido reconocidos en esta categoría incluyen entidades de diversas disciplinas, desde la aviación al ciclismo, demostrando que la historia del deporte madrileño es mucho más rica y diversa de lo que a veces parece.

Tradición y arraigo en la ciudad

Torneo de Golf en Club de Campo (1953)
Torneo de Golf en Club de Campo (1953)

La categoría Club Histórico Plata agrupa a 15 entidades que han superado los 75 años de vida. Entre ellas, la Sociedad Deportiva y Recreativa La Didáctica, fundada en 1927, que ha sido clave en la promoción de actividades como el ajedrez o las damas en la ciudad. Con casi un siglo de existencia, ha logrado mantener su compromiso ofreciendo espacios para la práctica de distintas disciplinas.

Otro de los clubes premiados es el Club Deportivo Sordos ASM, que desde 1928 ha sido un referente en la inclusión deportiva, ofreciendo oportunidades a personas con discapacidad auditiva para competir en igualdad de condiciones. Le sigue el Club Deportivo Vicálvaro, fundado en 1929, que ha sido una institución clave en su distrito, formando a generaciones de futbolistas.

Medio siglo de vida

Y llegamos a la categoría ‘Bronce’, donde los clubes de 50 a 74 años fueron reconocidos por su constancia y esfuerzo. Algunos, como el Club Deportivo Barajas, con 74 años, o la Agrupación Deportiva Rutas y el Club de Esgrima de Madrid, con 72 años, tienen historias que hablan de superación, trabajo en equipo y, sobre todo, mucha dedicación. Y este año, el Club Asociación Atlética Moratalaz y el Club Natación San Blas soplaron las velas de su 50 cumpleaños.

Gala de Clubes Históricos, celebrada el pasado 10 de febrero

Estos clubes no solo han sido testigos del paso del tiempo, sino que han escrito la historia de la ciudad con esfuerzo, pasión y sacrificio. Porque el deporte madrileño no solo se mide en títulos, sino en las historias que lo mantienen vivo generación tras generación. Honrarlos no es solo reconocer su legado, sino apostar por su futuro.