Reconocer el trabajo de los funcionarios y los equipos de trabajo del Ayuntamiento de Madrid. Ese es el objetivo ‘Madrid Talento’ la nueva distinción creada por el Consistorio con el fin de poner en valor la contribución de los empleados municipales por mejorar los servicios prestados a la ciudadanía.

Los premios, que recientemente han celebrado su primera edición, cuentan con tres modalidades: Innovación, Desempeño y San Isidro, que destacan la labor de los profesionales desde una perspectiva de excelencia, vocación de servicio público, responsabilidad, dedicación y, por qué no, orgullo de pertenencia y lealtad a la institución.

Tras analizar 35 candidaturas, el jurado ha elegido como merecedoras de las distinciones Madrid Talento, entre otras, a dos profesionales de la Junta Municipal de Villaverde en la categoría Madrid Talento al Desempeño: Paloma Molina Molina y Esther Alarcón Rojas, reconociendo su “compromiso inquebrantable con el servicio a la ciudad de Madrid en el distrito de Villaverde”. Asimismo, se ha destacado de ambas “la extraordinaria capacidad imaginativa para abordar problemas relacionados con la infancia, la juventud, la cultura y los servicios sociales”.

Vamos a conocer un poco más a estas dos mujeres que cada día, en el desempeño de sus funciones, ayudan a mejorar los servicios públicos existentes en Villaverde y, por ende, la vida de los vecinos.

Paloma y Esther, compañeras de la JMD Villaverde

Paloma Molina llegó a Villaverde hace 22 años. Su primer destino en la junta municipal fue en la Sección de Asuntos Generales y desde entonces ha ocupado plazas en diferentes ámbitos como jefa del Departamento Jurídico, de la Secretaría del distrito y, desde octubre del año 2015, como coordinadora de la junta municipal. La experiencia de los años de trabajo y los cargos de responsabilidad han llevado a Paloma a tener una visión global de la idiosincrasia de Villaverde, de sus fortalezas y su problemática, lo que le ha servido para organizar de manera óptima los recursos de la junta de cara a implementar proyectos e iniciativas.

No es de extrañar, por tanto, que esta dilatada carrera profesional en la administración publica madrileña se haya visto recompensada ahora con esta distinción “tan inesperada a la vez que revitalizante”, ha asegurado Paloma. La coordinadora se ha mostrado muy contenta con el premio que sirve para “reconocer el trabajo y la vocación del servicio público que tenemos la gran mayoría de los funcionarios que desarrollan su labor profesional a la sombra y al lado de grandes equipos de personas que comparten la misma inquietud”.

Por su parte, Esther Alarcón es la jefa de servicio de Servicios a la Ciudadanía de la Junta Municipal de Villaverde. Curiosamente, Villaverde fue su primer distrito como funcionaria hace más de dos décadas, en el departamento de Educación. Tras varios años en otros destinos, regresó a la junta municipal en 2019, una vuelta a casa que ha asegurado fue “de lo más gratificante que he hecho en mi trayectoria laboral”. Una trayectoria reconocida ahora con el premio ‘Madrid Talento’, que le ha supuesto gran alegría y satisfacción “al comprobar que el trabajo hecho con ilusión y dedicación es reconocido por la administración en la que desarrollamos nuestra labor”.

Otros grandes profesionales al servicio de los ciudadanos

Los primeros premios ‘Madrid Talento’, además, han reconocido el trabajo de otros empleados municipales que destacan por su liderazgo y visión para buscar y poner en funcionamiento soluciones innovadoras e iniciativas inspiradoras. Por supuesto, siempre con la intención de promover la transformación en positivo de su entorno competencial.

En este sentido, la distinción Madrid Talento a la Innovación, en la que se han valorado “iniciativas de mejora relevantes y contrastables en la gestión y una actuación indudablemente innovadora que ha dado lugar a avances significativos en la eficacia, eficiencia y calidad de los servicios públicos prestados”, ha recaído, en su modalidad individual, en Yolanda García Fernández, trabajadora social responsable del Departamento de Prevención del Sinhogarismo y Atención a Personas sin Hogar en el que han sido atendidas más de 2.082 personas el último año.

Mientras que, en categoría colectiva, los proyectos premiados por su innovación han sido el Código de Conducta de SAMUR-PC del Departamento de Normativas de Calidad, adaptado a las nuevas técnicas, medicamentos y normas existentes, pero siempre poniendo el foco en una atención al paciente de calidad, y el Visor Urbanístico de la Subdirección General de Innovación e Información Urbana, una herramienta básica de consulta de la información urbanística de la ciudad de Madrid.

La distinción Madrid Talento al Desempeño también ha recaído en el subdirector general de Fondos Europeos, Alberto Alonso Serrano, del que se ha destacado su novedosa forma de dirigir y trabajar en equipo, así como una brillante capacidad para potenciar y desarrollar los talentos de cada una de las personas que componen la subdirección, lo que le ha llevado a contar con el reconocimiento de todos sus compañeros y jefes directos. En la modalidad colectiva se ha reconocido al Departamento de Control de Vectores de Madrid Salud, encargado de velar por la salud pública mediante la prevención y el control de plagas, un departamento que en sus más de 125 años de existencia ha realizado 500.000 registros de alcantarillado al año y 1.500 intervenciones de edificios de titularidad municipal atendiendo al 95 % de los avisos en un plazo no superior a dos días hábiles

Finalmente, la categoría San Isidro de los premios ‘Madrid Talento’, que resalta la eficacia y eficiencia en la prestación del servicio público, se ha concedido a título póstumo a Darío Pérez Madera, impulsor del Samur Social y referente para muchos de los profesionales del Ayuntamiento. Desde el inicio de su carrera, en 1990, Darío Pérez siempre mostró gran dedicación y humanidad hacia los más vulnerables, dirigió el Centro de Acogida de San Isidro e impulsó la creación del Samur Social en 2004. En este puesto, introdujo la innovación en la forma de actuar en las emergencias desde un punto de vista social, mejorando la coordinación de los servicios de emergencia municipales.

Desde Diario de Madrid queremos dar la enhorabuena a todos los compañeros  premiados. Madrid tiene la gran suerte de contar con empleados municipales muy cualificaos para prestar el mejor servicio a los ciudadanos. /