María es una de las 27.000 personas que ha encontrado empleo en 2023 gracias a la Agencia para el Empleo, un organismo autónomo del Ayuntamiento de Madrid que ayuda a particulares y empresas a mejorar su situación laboral o encontrar los mejores profesionales. 1.800 empresas asesoradas y 6.244 alumnos en sus programas de formación son otros datos que resumen la gestión de este organismo en 2023. Te lo contamos en nuestro blog.

2023 ha sido un año de buenos números para la Agencia para el Empleo y buenas noticias para los usuarios que han confiado en sus profesionales para encontrar un trabajo o mejorarlo. Es el caso de nuestra protagonista, un ejemplo del perfil que predomina entre sus usuarios. Mujer, española, mayor de 50 años y con estudios de educación básica. Más del 60% de las personas que acuden a este organismo son mujeres de esta edad o menores de 30 años. El 75% tienen nacionalidad española. El resto de los perfiles procede mayoritariamente de países de fuera de la Unión Europea.

Las empresas son asimismo otros receptores de los servicios de la agencia. El balance de 2023 arroja el resultado de 1.800 asesoradas por los profesionales que atienden presencialmente y telefónicamente cada día en las diferentes oficinas (agencias de zona) distribuidas por varios distritos para llegar a los desempleados sin importar dónde residan.

La formación es también uno de los puntos fuertes de sus agencias de zona. En 2023, 6.244 alumnos participaron en los cursos que ofertan destacando dos áreas: la tecnológica y los servicios a la comunidad con ediciones sobre actividades de tiempo libre o atención a la dependencia, por ejemplo. Idiomas, actividades administrativas y oficios tradicionales como la hostelería o la electricidad son también otros de los sectores que despiertan mayor interés para los participantes. En muchos casos los asistentes obtienen los correspondientes certificados de profesionalidad que acreditan su formación y les facilitan el acceso a un puesto de trabajo.

Plataforma virtual SALTA

Pero 2023 también ha sido un año de consolidación de la plataforma virtual SALTA. Se trata de una herramienta que ha agilizado los procesos y facilitado a los demandantes de empleo y a las empresas un acceso 24/7 a los servicios de la agencia. En el último año se ha mejorado su diseño y agilizado los procesos y su facilidad de uso.

Otra novedad del último año es la puesta en marcha del Campus Digital San Blas. Se trata de una escuela de competencias que se ha convertido en un centro de formación vanguardista dotado con equipamientos de última generación, aulas polivalentes y salas de reuniones, sala de conferencias y de coworking. Este espacio imparte formación y organiza encuentros, charlas y jornadas con empresarios, ofreciendo una amplia visión y adaptándose al panorama actual y las exigencias de una sociedad cada vez más digitalizada.

Plan Estratégico de la Agencia para el Empleo 2024-2027

Terminado 2023, el primer trimestre de 2024 es la fecha elegida para presentar el Plan Estratégico de la Agencia para el Empleo 2024-2027 que dibujará con claridad el diagnóstico realizado en 2023 sobre la situación y el perfil de las personas desempleadas en la ciudad. Este documento, que conoceremos en breve, abordará nuevas líneas de actuación, herramientas y políticas para que personas como María sigan encontrando en este organismo municipal oportunidades de desarrollo profesional o los mejores profesionales, en el caso de las empresas que utilicen su servicio.