Una danza aérea bajo la luz de la Luna marca el comienzo de la Cabalgata de Reyes 2024, que este año rinde tributo a las personas mayores, al nexo de unión entre generaciones, la transmisión de sabiduría y experiencia. La emoción vendrá de la mano de Paraddax y sus mágicos efectos especiales que coronarán el cielo. Y con los pies en la tierra, una pareja de marionetas de cinco metros de altura bailará y conectará con el público infantil como si de un abuelo o de una abuela se tratase. Son los títeres gigantes de la compañía portuguesa SA Marionetas, construidos desde la tradición popular y la innovación. La mágica caravana partirá a las 18:30 h del paseo de la Castellana, a la altura de Nuevos Ministerios, rumbo a la plaza de Cibeles, donde llegará en torno a las 20:30 h.

La cabalgata de Reyes avanzará a ritmo de gaitas y percusiones con la banda celta Lume de Biqueira, un total de 60 músicos con su sonido ancestral de raíces atlánticas gallegas, que siempre sorprende. A la cabeza de la caravana, la carroza Mayores de Madrid guiará a sus Majestades de Oriente, decorada con raíces de mimbre, resultado del trabajo de artistas del Centro Artesano Torrearte, en Torremocha del Jarama. En la carroza, con un corazón lumínico que desprenderá un ambiente dorado a su paso, estarán representantes de los grupos de teatro de los centros municipales de mayores ganadores en el Certamen de Teatro del Ayuntamiento: CMM Leñeros (Tetuán), CMM El Almendro (Vicálvaro) y CMM San Diego (Puente de Vallecas).

Presentación de la carroza de Mayores de Madrid 2024 con emisarios reales

Fiel a su cita con los Reyes Magos, desfilarán con uniforme de gala, once jinetes del Escuadrón de Caballería de la Policía Municipal de Madrid, una unidad con solera cuyo origen se remonta al nacimiento de la Guardia Montada del Conde de Romanones en 1893.

Les seguirán dos autobuses de Naviluz escoltados por un centenar de participantes de la Fundación Lukas, que trabaja por mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad múltiple y sus familias, y que irán en bicicletas adaptadas y a pie.

Vehículos municipales con mucha historia

También veremos cuatro vehículos de intervención social y sanitaria del Ayuntamiento de Madrid, de Samur Social y Samur–Protección Civil. Y la Empresa Municipal de Transportes (EMT) pondrá en circulación dos de los autobuses más antiguos e icónicos, el modelo de dos pisos Leyland Titan, del año 1957, de fabricación inglesa y con el volante a la derecha, y el Pegaso 6035 Articulado, que llegó para sustituir a los autobuses de dos pisos, apodado cariñosamente como ‘oruga’.

Emblemáticos son también los vehículos del cuerpo de Bomberos de Madrid, un Seat 600L de 1974, coche de mando utilizado para el correo interno y para inspecciones de locales, el Autoescala Magirus de 1968, que se usaba para facilitar accesos y evacuación de edificios, y el Bomba Mercedes de 2013, que se envía a incendios en inmuebles y para el rescate en accidentes de tráfico.

Cabalgata de Reyes de Madrid (foto de archivo)

La emoción de los regalos con Morboria

El teatro de calle acompañará la cabalgata con el espectáculo El cajón de los juguetes, de la compañía Morboria Teatro, una propuesta que recrea la emoción en torno a los regalos que cobran vida en la noche de Reyes. Tres pájaros articulados gigantes, con una envergadura de seis metros y realizados con elementos naturales como flores, frutas y semillas, sobrevolarán la cabalgata, mientras personajes-juguete alegrarán el ambiente a su paso, desde los soldaditos al peluche, la muñeca de trapo hasta un robot, un saltamontes con zancos o una mosca en patinete.

Les seguirá de cerca el escuadrón ecuestre de la Policía Nacional, con once caballos y yeguas de la Unidad Especial de Caballería de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana, como avanzadilla de la parte central de la caravana.

La gran familia

La carroza de CEU (Centro de Estudios Universitarios) está protagonizada por la figura del ángel Niño, rodeado de libros y conocimiento, como transmisor de los valores de la educación. Irá seguida de otra carroza que rinde tributo a la familia, en especial, a la familia numerosa, que representa un regalo para toda la sociedad.

En esta gran familia, tienen su espacio también la carroza de Amazon, que recrea una feria tradicional con atracciones como el tiovivo, y la carroza de Disney Junior y Movistar + inspirada en la nueva serie de Star Wars y los valores que el maestro Yoda transmite a los jóvenes Jedi. La futurista carroza Urbaser, con el lema Transformando la magia de la inocencia en un futuro sostenible, será el faro de conciencia ambiental en la cabalgata.

Animando el recorrido, llegada desde Kansas City, The Blue Valley North Marching Band o, como se conoce a esta exitosa banda estadounidense, los Marching Mustangs. Más de 160 jóvenes equipados con clarinetes, oboes, flautas, saxofones, piccolos, bombos, cajas y platillos, se harán notar a su paso.

Las bandas de música animan la cabalgata de Reyes (foto de archivo)

En la carroza de El Corte Inglés, una explosión de estrellas y grandes cintas doradas simbolizan la magia de la unión de peques y mayores en Navidad, los destellos de alegría de los nietos en la vida de los abuelos y los valores y la experiencia que estos transmiten. En la misma línea, la carroza de RTVE, un amigable gusanito feliz enorme, lanza el mensaje del respeto y valor hacia las personas mayores desde la mirada ilusionada de sus nietos a través de series infantiles de televisión icónicas.

Y la carroza del Teatro Real, con decoración y caracterización realizada por su propio personal, representa este año el calor del hogar y ese espacio de refugio y juegos de la infancia con las personas mayores.

Metro de Madrid se suma, por primera vez, a la comitiva real con una carroza que rinde homenaje, como no podía ser de otra forma, a la trayectoria centenaria del suburbano y a la obra del arquitecto Antonio Palacios, de quien se conmemora en 2024 el 150 aniversario de su nacimiento.

También le pondrá música a la Cabalgata de Reyes la Banda de clarines y timbales del Escuadrón de Caballería de la Guardia Civil, con 14 jinetes uniformados de Gran Gala.

Las calles se llenan de alegría y deseos con la llegada de los Reyes (foto de archivo)

Ya vienen los Reyes

La carroza de la Estrella de Oriente, que anticipa la llegada de los Reyes Magos, se acompañará de un singular cortejo de astros propuesto por Global Eventus que ilumina el recorrido de los siete ángeles en danza de la compañía, con base en Bélgica, Theater Tol, especializada en teatro aéreo y de calle con técnicas audiovisuales.

Las carrozas de los Reyes Magos, diseñadas por el escenógrafo y artista Ricardo Sánchez Cuerda, se acompañan de pajes de Voluntarios por Madrid y participación ciudadana, que se encargarán de la gran misión real: el reparto de miles de caramelos.

Además, las comitivas de las tres carrozas se rodearán de los personajes creados por Morboria Teatro, que haciendo un guiño a los belenes napolitanos, representan oficios de tradición popular desde el vendedor ambulante a la vendedora de flores y otros personajes más excéntricos como el encantador de serpientes con bailarina.

Melchor y los caballos iluminados

La carroza de Melchor, el rey de la luz, representa Europa y la tradición, y lucirá teñida de oro. Estará escoltada por diez insólitos personajes de la Compagnie des Quidams de Francia, que se transforman en mágicos caballos dentro de un fascinante universo visual, luminoso y musical.

Junto a ellos, el séquito del rey Melchor, que representa la sabiduría, el coraje y la fe de la civilización europea, conformada a partir de siglos de historia y relaciones comunes entre sus distintos pueblos.

Gaspar y el gran camello de madera

La carroza del rey Gaspar, representa Asia y está presidida por una gran luna de oro con un firmamento de luces y símbolos astronómicos que juegan con las estrellas diseminadas en el suelo de la carroza.

El séquito de Gaspar viene con un mágico camello de madera y metal de cuatro metros de altura y unos ingeniosos mecanismos de poleas, articulado por la compañía francesa Paris Benares.

La carroza irá además precedida por el cuerpo de baile de la coreógrafa Nuria Castejón, que en algunos puntos representarán por parejas, pas de deux, con técnica de ballet neoclásico.

Reparto de caramelos en la noche de Reyes (foto de archivo)

Baltasar, entre jirafas y peonzas gigantes

La carroza-elefante del Rey Baltasar representa África y la juventud y llega con una comitiva con siete simpáticas jirafas enormes de la Compagnie Off. La afamada compañía francesa de teatro de calle multidisciplinar, que aúna ópera, danza y circo, también pondrá en escena cinco peonzas gigantes, con ruedas entre dos y cinco metros de diámetro, que representan todos los juguetes que llegarán a las casas de Madrid.

Bienvenida a los Reyes en la plaza de Cibeles

Siguiendo con la misión de la Cabalgata 2024, que rinde homenaje a las personas mayores y su generosidad en la transmisión de conocimiento, el escenario de la plaza de Cibeles contará con una muestra de Circlassica, Gran Circo Mundial, de Productores de Sonrisas, una compañía reconocida con el Premio Nacional de Circo 2023, que toma el ADN prestado por sus mayores, del que nacen sus raíces, para hacerlo resurgir bajo la mágica carpa.

Además, música, texto, luces y sombras, danza y acrobacia invadirán el ambiente, de la mano de Compañía David Moreno & Cristina Calleja y su espectáculo Con ojos de niño, que retrata una emocionante relación epistolar con los Reyes Magos y crea un universo único que alcanzará su apoteosis final, fusionándose con la entrada a Cibeles de la cabecera de la Cabalgata, para recibir a los Reyes Magos en la noche más larga y mágica del año.

Tras las palabras de los Reyes Magos, un espectáculo pirotécnico iluminará el cielo de Madrid, a ritmo de Vivaldi y su Gloria In Excelsis Deo.

Espectáculo pirotécnico en la noche de Reyes (foto de archivo)