El ocio es algo más que entretenimiento, también es riqueza para todos aquellos que lo hacen posible. Y el ocio en estos tiempos, junto a otras muchas cosas, no puede entenderse sin el amplio desarrollo de los videojuegos, no sólo por el placer lúdico que proporcionan en sí sino como herramientas que pueden ayudar a las relaciones sociales e incluso al aprendizaje. De esto ha nacido el desarrollo de conceptos como la gamificación, el uso de las dinámicas de un juego con fines didácticos. Este amplio abanico de posibilidades hace que se convierta en una importante fuente de empleo, la cual Madrid debe aprovechar al máximo. Con ello en mente, el Área Delegada de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento ha puesto en marcha la iniciativa ‘Cazacracks’, dentro del Campus del Videojuego de Madrid in Game, con el objetivo de poner en valor el ecosistema de talento formativo, creativo y profesional de la industria del videojuego en la ciudad, y acercarla a los jóvenes de entre 14 y 17 años.

Esta iniciativa llega a su hito con un encuentro que se celebrará en el Campus del Videojuego de Madrid in Game (en el número 3 de la Avenida Principal, cerca del recinto ferial de la Casa de Campo), los próximos días 27 y 28 de octubre, para que las universidades y centros formativos puedan asesorar a los estudiantes presentando la amplia oferta académica relacionada con la industria del videojuego.

Será el primer encuentro centrado en la oferta educativa de grados y másteres especializados en gaming e industria del videojuego. A día de hoy, Madrid dispone de más de 40 títulos que abordan todas las disciplinas que intervienen en la creación de proyectos relacionados con el sector; desde el diseño a la dirección de arte, pasando por la programación o el guion, y cada vez son más los jóvenes interesados en formarse y desarrollar su futuro profesional en un campo en crecimiento. Hay pocas zonas en el mundo que generen tantos profesionales en este ámbito como Madrid. Empresas como Electronic Arts, 2K o Mediatonic ya se han instalado en Madrid dando trabajo a centenares de trabajadores del videojuego.

Participantes en una de las actividades del Campus del Videojuego
Participantes en una de las actividades del Campus del Videojuego

Es por ello por lo que el evento contará con la presencia de centros como la Universidad Francisco de Vitoria, U-Tad, CSEU La Salle, Universidad Europea de Madrid, UDIT, Universidad CEU San Pablo, Universidad Complutense de Madrid, Voxel School, Universidad Rey Juan Carlos e ISDE. El evento, con acceso libre y gratuito, forma parte de la Semana del Videojuego de Madrid, el Summit (cumbre) de Madrid in Game, que reúne distintas actividades durante las dos últimas semanas de octubre.

En concreto, durante estos dos días, los participantes en estos actos en el campus del videojuego podrán conocer esta amplia oferta formativa relacionada con la industria del videojuego reunida en Madrid. Las actividades en estas jornadas incluirán desde charlas con profesionales al conocimiento de otros jóvenes interesados en el mundo del videojuego, con los entablar amistad y futuras relaciones profesionales.

Más de 1.300 participantes

Esta cita ha ido precedida de un esfuerzo previo de captación de alumnos interesados en formarse en las actividades laborales relacionadas con los videojuegos. Así, se ha hecho una gira por institutos y centros centrada en alumnos de 3º y 4º de la ESO y 1º y 2º de Bachillerato, dirigida a unos 1.300 participantes.

Los Cazacracks
Los Cazacracks

Esta gira ha sido protagonizada por un simpático comando, los ‘cazackacks’, formado por dos chicos y dos chicas que han explicado a los alumnos las distintas posibilidades de un campo de empleo innovador. Y es que no hay nada mejor que convertir una afición en una manera de ganarse la vida.