Un año más se celebra el evento Madrid Otra Mirada (MOM), organizado por la Dirección General de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Madrid. En esta su undécima edición, que se celebrará entre este jueves 19 y el domingo 22, vecinos y visitantes podrán conocer de forma gratuita 166 lugares de interés patrimonial, en los cuales se van a desarrollar un total de 209 actividades culturales. Bien es cierto que la gran mayoría de las visitas y actividades de los inmuebles que participan en este MOM 2023 ya tienen cubierto a estas alturas su aforo, ya que estaban sujetos a inscripción previa. Sin embargo, aquí te ofrecemos un listado de 16 enclaves de interés patrimonial con visitas guiadas o actividades no sujetas a la cita previa (eso sí, hasta completar el aforo previsto), y entre las cuales puedes elegir aún la oportunidad de disfrutar una ocasión inmejorable para ver la ciudad con otros ojos, los de la cultura.

Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías-Casa de Fieras

La Biblioteca ofrece para empezar, el día 19 de octubre a las 19 h, Radioteatro «Madrid, cuando es mejor que nadie mire». Está a cargo de Audiodrama Colectivo, un grupo de profesionales de la radio, que desde el año 2014 todos los terceros jueves de mes representa en la Biblioteca Eugenio Trías sus radioteatros de cara al público.

La siguiente cita cultural es el 20 de octubre a las 19 h, con la conferencia «Ricardo Velázquez Bosco, las Exposiciones Universales y el Parque de El Retiro”, a cargo del bibliotecario y experto en la historia de los jardines madrileños Rafael Serrano Rubio.

La Casa de Fieras cierra su participación en el MOM el 21 de octubre a las 12 h, con el concierto de The Bleach. Jon y Sam forman esta banda de rock con influencias británicas, con un directo lleno de energía y actitud. Actuarán con un acústico dentro del programa La Butaca Music.

Capilla de la Cuadra de San Isidro

Calle Pretil de Santisteban 3

Aquí dispones de visitas guiadas que se desarrollarán durante los cuatro días del MOM de 11h a 13h y de 17h a 19h. La Cuadra de San Isidro está declarada como Bien de Interés Cultural. Es una capilla, situada hoy en un edificio del siglo XIX, que incluye el lugar arqueológico en el que la tradición señala que el patrono de Madrid guardaba material y enseres propios de la agricultura, como los aperos de labranza y también los animales que ayudaban en las tareas agrícolas. Durante la visita se explicarán aspectos sobre la vida y milagros de San Isidro. El desarrollo de la visita está a cargo de la Real Congregación de San Isidro de Naturales de Madrid.

Casa do Brasil

Avenida de la Memoria, 3

Durante los cuatro días de duración del MOM, de 10h a 20h, la Casa do Brasil oferta una exposición de artes plásticas de varios artistas brasileños que organiza la Inn Gallery de Brasil. La Casa do Brasil es una entidad del Gobierno brasileño destinada a alojar estudiantes universitarios o posgraduados que vengan a realizar sus estudios en España, así como a divulgar la Cultura Brasileña y la Lengua Portuguesa.

Cementerio Británico

Calle Comandante Fontanes, 7

En este recinto mortuorio habrá disponibles visitas guiadas sin inscripción previa (pero por orden de llegada) los cuatro días que dura el MOM a las 11h y 12h. En este camposanto, creado en el siglo XIX para albergar los restos de ciudadanos británicos, descansan personajes ilustres y curiosos que reflejan la historia de Madrid. Podrán verse, entre otras, las tumbas de la familia de banqueros Bauer; la familia Parish, propietarios del Circo Price; las familias Loewe, Boetticher, Girod y Lhardy; y de Margarita Kearney Taylor, fundadora del salón de té Embassy.

Centro Cultural Casa de Vacas

Paseo de Colombia, 1 (Parque del Retiro)

Aquí tenemos tres actividades. Durante los cuatro días del MOM, podrá verse de 10h a 21 h la exposición “Siete”, del pintor murciano Pedro Cano. El 20 de octubre a las 19h podrá seguirse un concierto del grupo Rayband, con un repertorio muy amplio de música española de las décadas de los 70, 80, 90 y 2000 y de rock en inglés. Ya el 22 de octubre a las 12h está prevista la actuación de la Big Band Celeste 21, con música de películas como El Padrino o Sonrisas y Lágrimas, o piezas de Duke Ellington y Stevie Wonder.

Centro Cultural Clara del Rey-Museo ABC

Calle Amaniel, 29-31

Este equipamiento albergará el taller DIBUJAMADRID. Con otra mirada. La actividad comienza el viernes a las 19 horas, con una charla impartida por la profesora Concepción Lopezosa, especialista en arquitectura y urbanismo de Madrid, que nos dará a conocer los edificios culturales que se dibujarán al día siguiente. El sábado a las 10 de la mañana se iniciará un recorrido por el barrio de Conde Duque para dibujar Madrid guiados por Javier Chavarría (artista escenógrafo y profesor de dibujo), comenzando en el edificio del Centro Cultural.

Escuela de Arte Francisco Alcántara, Cerámica

Jacinto y Francisco Alcántara, 2

Aquí se podrán realizar visitas guiadas a las instalaciones de la Escuela de Arte Francisco Alcántara, dedicada a la Cerámica. Una oportunidad para conocer este singular edificio donde los estudiantes aprenden el arte y los oficios de la Cerámica. La cita es el jueves 19 de octubre a las 11h y 12h.

Espacio Cultural Serrería Belga

Calle Alameda, 15

Los madrileños que se acerquen al Barrio de las Letras podrán disfrutar de una visita guiada a la Serrería Belga, que construida en varias fases desde los años 20 del siglo pasado por el arquitecto Manuel Álvarez Naya, es uno de los primeros edificios madrileños que empleó el hormigón armado visto. Actualmente, este edificio es uno de los puntos de referencia de la cultura madrileña. Estas visitas están disponibles los días 21 y 22 de octubre a las 12h y 13h.

Faro de Moncloa

Avenida de la Memoria, 2

La Empresa Municipal Madrid Destino ha organizado visitas libres al Faro de Moncloa el 19 de octubre, a elegir horario a las 10h, 10.30h o 11h. Esta es una oportunidad inmejorable para acceder a su mirador a 92 metros de altura, una de las mejores atalayas para contemplar la ciudad y su entorno.

Fundación María Cristina Masaveu Peterson

Calle Alcalá Galiano, 6

Aquí tenemos una visita guiada al edificio de la Fundación María Cristina Masaveu Peterson. Esta fundación es heredera de la tradición coleccionista y de mecenazgo de la familia Masaveu y cuenta con su propia colección de arte, que se centra especialmente en el arte contemporáneo. Estas visitas están programadas para los días 20 de octubre a las 18h, 21 de octubre a las 10.30h, 12h y 18h y 22 de octubre a las 10.30h y 13h.

Iglesia de San Jerónimo el Real

Calle Moreto, 4

El emblemático templo nos abre sus puertas el 20 de octubre a las 19.30h para ofrecernos un concierto de su afamado coro. Está dividido en dos partes, una primera parte de música religiosa y una segunda de música profana

Iglesia Evangélica Alemana

Paseo de la Castellana, 6

Esta iglesia protestante nos ofrece visitas guiadas el 20 y 21 de octubre a las 18h. En ella, además de mostrar el edificio, se explicará la historia de la iglesia alemana, los simbolismos en la iglesia y una breve historia del protestantismo en España. La Friedenskirche (en español su nombre quiere decir «Iglesia de la Paz») se construyó a comienzos del siglo XX, imitando los estilos visigodo y bizantino. A esto, se suma un concierto de música instrumental a cargo de Luis Mazorra Incera (director) y el ensemble musical Friedenscamerata, previsto para el 21 de octubre a las 19.30h.

Catedral Ortodoxa de Santa María Magdalena (Iglesia Ortodoxa Rusa)

Avenida Gran Vía de Hortaleza, 48

La visita a este templo, el 21 de octubre a las 17h, consistirá en la explicación de la historia de la comunidad ortodoxa rusa en Madrid y en España, del simbolismo del templo, y de lo que es la Iglesia Ortodoxa, con sus semejanzas y sus diferencias del cristianismo occidental. La Catedral de Santa María Magdalena fue construida en el año 2013, para acoger a la comunidad ortodoxa de Rusia, Ucrania y otros países. Sirve como la sede episcopal para las parroquias de la Iglesia Ortodoxa Rusa en España y Portugal.

Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

Calle Alcalá, 13

Fundada en 1752, esta Academia es la institución artística más antigua de España. Y con motivo del MOM nos ofrece el 19 de octubre a las 12h un recital de órgano ofrecido por Daniel Oyarzabal. Esta actividad honra el 150 aniversario de la creación de la Sección de Música en la Academia, la cual fue promovida por el que fuera diputado y presidente de la I República en el siglo XIX, Emilio Castelar.

Real Basílica de San Francisco el Grande

Calle San Buenaventura, 1

Esta basílica, conocida por ser el templo católico con la tercera cúpula de mayor diámetro del mundo, cuenta con visitas guiadas el 20 de octubre, con horarios a las 10.30h, 11.15h, 12h y 12.45h. A esto se suma un concierto de órgano a cargo del catedrático de Órgano del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, Miguel Bernal Ripoll, ese mismo día a las a las 19.30h.

Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País

Plaza de la Villa, 2 (acceso Calle del Codo)

El MOM nos permite acceder a una visita guiada a la sede actual de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País, la sede de una Sociedad Ilustrada del siglo XVIII, y el edificio civil más antiguo de Madrid. Esta visita tendrá lugar el 21 de octubre a las 12h. La entidad suma dos conferencias a su contribución al MOM. La primera es sobre ‘Ricardo Velázquez Bosco y Madrid’, el 19 de octubre a las 19h; y la segunda versa sobre ‘Campomanes y la Matritense’, repasando el vínculo entre el pensador ilustrado y esta Sociedad, el 20 de octubre a las 19h.

Como ves, tienes un importante elenco de visitas y actividades para elegir, sin inscripción previa, si has dejado tu participación en el MOM para el último momento. Te recomendamos que, si piensas elegir alguna actividad o visita entre lo que aquí te proponemos, consultes el folleto del MOM en este enlace para que conozcas todos los detalles. Sea cual sea la visita o la actividad elegida, deseamos que la disfrutes.