El próximo 31 de diciembre Madrid acoge a nueva edición de la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana, una carrera que aúna tradición, excelencia deportiva, innovación, afán de superación y diversión durante todo su recorrido.

La San Silvestre nació en el distrito Puente de Vallecas en el año 1964, con el nombre de Gran Premio de Vallecas y contó con 57 deportistas federados, que corrieron una distancia de 2,7 kilómetros. En la actualidad, este evento deportivo cuenta con una prueba popular y otra internacional, estando prevista la participación de 41.500 corredores, que completarán una distancia de 10 kilómetros.

Su calidad organizativa y su alta participación le han otorgado el reconocimiento de la Federación Internacional de Atletismo (IAFF), quien le ha concedido la distinción “World Athletics Label Road Races” con la que se designa a las carreras en ruta líderes en todo el mundo.

La proyección y el prestigio de la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana se ha logrado gracias a la apuesta de sus organizadores por la innovación tecnológica, por aportar los mejores servicios a los participantes y por generar continuas propuestas que hagan más atractiva la carrera.

A lo largo de los años se han ido incorporando servicios médicos y fisioterapia, los chips de cronometraje, el avituallamiento a lo largo del recorrido, servicio de guardarropa, planes de entrenamiento, salidas escalonadas y otras iniciativas que hacen la competición más confortable para todos los atletas.

Animación en diferentes puntos del recorrido

 

Al igual que otras grandes carreras, su programa de animación es cada vez más importante. En la presente edición, DJ Nano estará en el punto de salida y, a lo largo del recorrido, se instalarán ocho espacios de animación, con diferentes actuaciones musicales, batucadas incluidas. Al final de la prueba internacional, se celebrará un espectáculo de fuegos artificiales

Este año, como novedad, cuando los corredores populares pasen por determinados puntos, sus chips de cronometraje les permitirán leer mensajes de sus familiares en las pantallas que se han instalado.

Además, se mantiene la carrera virtual, que podrá realizarse durante varios días, hasta el sábado 31 de diciembre, descargando una aplicación.

La Feria del Corredor

La Feria del Corredor estará abierta en el Centro Deportivo Municipal Daoiz y Velarde , hasta el día anterior a la celebración de la carrera. A este lugar acudirán todos los atletas populares para recoger su pack individual, en el que se incluye la camiseta-dorsal y que este año cuenta con un mensaje muy navideño.

Junto con la entrega del dorsal, los deportistas podrán disfrutar de sesiones de DJ y visitar los estand habilitados por los patrocinadores de la carrera.

Los participantes superan sus propias metas personales

 

San Silvestre Vallecana Popular

Con una participación limitada a 40.000 corredores, la 45º edición de la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana Popular comenzará a las 16:50h. para los atletas que utilicen handbike y sillas de atletismo.

A continuación, se darán cinco salidas escalonadas: las 17:00 h. y a las 17:15 h. para corredores con marca por debajo de 60 minutos y otras tres a las 17:35, 17:55 y 18:20 h.  para corredores sin marca o por encima de 60 minutos.

La salida estará situada en la calle Concha Espina, a la altura de la plaza de los Sagrados Corazones, para continuar por las calles Serrano, República Argentina, Serrano, plaza de la Independencia, calle Alcalá, plaza de Cibeles, paseo del Prado, plaza del Emperador Carlos V, avenida Ciudad de Barcelona, avenida de la Albufera, Sierra del Cadí, Carlos Martín Álvarez, Martínez de la Riva y Candilejas, esquina con la calle Tiempos Modernos, donde estará situada la línea de meta.

Disfrazarse para correr esta carrera es ya una tradición

 

La San Silvestre Vallecana Internacional

Para participar en la 58ª edición de la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana Internacional se requiere la acreditación de una marca inferior a 39 minutos en hombres y 45 minutos en mujeres, en pruebas de ruta o pista, obtenida en los años 2021 y 2022 y que hayan sido validadas por la organización de esta carrera.

Los corredores que se animen a participar en esta prueba internacional, disfrutarán con la presencia de las grandes estrellas que ya han confirmado su asistencia: El ugandés Joshua Cheptegei, campeón olímpico en 5.000 metros y doble título mundial; el español Mohamed Katir El Haouzi, triple plusmarquista nacional y vigente campeón de la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana Internacional y Carlos Mayo, actual campeón nacional de 10.000 metros y tercera mejor marca de la historia en 10 kilómetros en ruta.

La lista de grandes deportistas de elite se completa con la presencia de los españoles Fernando Carro, “Chiqui” Pérez, Jorge Blanco, Dani Mateo o Ignacio Fontes; el italiano Iliass Aouani, el ugandés Dan Kibet y el holandés Koreman.

En categoría femenina, como invitada de honor participará la marchadora María Pérez, oro continental en 20 kilómetros marcha, en 2018 y cuarta en los Juegos Olímpicos de Tokio, quien disputará los primeros puestos de la clasificación con otras corredoras españolas también confirmadas: Laura Priego, que parte como favorita; Laura Méndez; campeona nacional de 10 kilómetros, y las atletas internacionales Laura Luengo, Naima Ait Alibou e Irene Pelayo.

La salida estará localizada en la calle Concha Espina esquina Plaza Sagrados Corazones comenzando la carrera a las 19:55 h. Con un itinerario similar al de la prueba popular, hasta llegar al distrito Puente de Vallecas, el recorrido continuará por las calles Serrano, República Argentina, Serrano, plaza de la Independencia, calle Alcalá, plaza de Cibeles, paseo del Prado, plaza del Emperador Carlos V, avenida Ciudad de Barcelona, avenida de la Albufera, calles Monte Igueldo, Martínez de la Riva, Carlos Martín Álvarez, Puerto de Monasterio, Payaso Fofó y Arroyo del Olivar, accediendo los corredores al Estadio de Vallecas, en cuyo interior estará situada la línea de meta.

Deportistas de elite acuden a la San Silvestre Vallecana Internacional

 

Plan de movilidad

El circuito por el que discurrirá la carrera tiene una distancia de 10 kilómetros, que transcurren por los distritos de Chamartín, Salamanca, Centro, Retiro y Puente de Vallecas, visitando algunos de los lugares más emblemáticos de Madrid.

Dado su impacto en la ciudad, el Ayuntamiento de Madrid ha elaborado un plan de movilidad específico para este evento, recomendando a todos los participantes que utilicen el transporte público.